10 CAPRICHOS DE CARNOTA
Fer Romero- Julián Beaulieu-Diego Bravo- José Gómez
graba en vivo
Caprichos De Carnota De Cámara
Junto al Cuarteto de Cuerdas Magnolia
arreglos de Jorge Martínez
Presenta: Claudio Orellano
jueves 17 de noviembre, 21 hs
Salón de Actos del Pabellón Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Av. Haya de la Torre s/n
Entradas:
Las primeras 100 anticipadas $120
En adelante $150
El ensamble cordobés formado por Fer Romero, Julián Beaulieu, Diego Bravo y José Gómez prepara desde el mes de julio de este año, un nuevo concierto y grabación de disco en vivo que se titula Caprichos de Carnota de Cámara, donde se re-versionan temas del disco en estudio de la agrupación y nuevas versiones de temas del compositor orquestados para cuerdas.
Este nuevo proyecto incluye al Cuarteto de Cuerdas Magnolia integrado por Hernán Soria (Violín 1), Julio Gutiérrez (Violín 2), Luciana Marzolla (Viola), y Sofía del Moral (Violoncello). Los arreglos de las cuerdas pertenecen al músico Jorge Martínez, arreglos y dirección musical a Julián Beaulieu y Diego Bravo.
La producción y dirección general está a cargo de Fer Romero.
Los operadores y técnicos de grabación serán Martín y Sebastián Bergallo de Desdémona Estudio.
El espectáculo pretende reconocer la obra musical y literaria de Carnota, de repertorio variado y dinámico, ofreciendo al espectador y al oyente diferentes matices durante el concierto, con una nueva y original sonoridad.
Sobre 10 Caprichos de Carnota (primer disco y ensamble)
Tras cumplirse más de un año de la desaparición física de uno de los cantautores e intérpretes más influyentes de la historia musical de nuestro país, se presenta este homenaje musical que recoge y versiona obras del autor. Su carácter de gran compositor, de recuperador de la música de raíz, de renovador del folklore; su voluntad de integrar estéticas y generaciones, su atributo de alquimista del ritmo y cultor de la melodía junto a la trascendencia de su obra; son algunas de las características que hacen de Raúl Carnota una figura central a la hora de hablar de la música popular argentina de los últimos 30 años. El amor y el respeto por su música, y la ausencia hasta ahora del registro de un homenaje discográfico, fue lo que motorizó a los músicos cordobeses, Fer Romero, Julián Beaulieu, Diego Bravo y José Gómez; a pergeñar y realizar aquella primera placa homenaje que vio la luz en los escenarios un año después de la desaparición física del gran Carnota. En el primer disco -grabado en estudio Desdémona- se eligieron diez obras representativas del autor. También se filmó un micro documental donde el cuarteto interpreta en vivo algunas canciones y se avanza en definiciones artísticas acerca de la obra en una entrevista a cargo del periodista Gonzalo Puig (Radio Nacional Córdoba). El disco fue elogiado como una de las mejores producciones del año 2015 por la crítica musical especializada como La Voz Del Interior, Canal 12, Canal 10, AADI CAPIF, LOS SRT, entre otros. Fue producción ganadora de la convocatoria regional del INAMU.
Fue Nominado a los Premios Gardel 2016, como Mejor Álbum Grupo de Folklore. Y distinguido por el Diario La Voz del Interior en El Día Nacional de la Zamba, como una de las 10 mejores interpretaciones de los últimos 20 años, compartiendo dicha distinción con artistas como Mercedes Sosa, Abel Pintos, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo, entre otros.
1er Disco Completo
Micro/Documental
“El Otro Camino”
“La Camorrita”