JOSELO SCHUAP nominado al premio CARLOS GARDEL – 7 de junio en Posadas concierto solidario «Si no vas a tocar…dale a otro…»

Joselo Schuap festeja su nominación al Premio Gardel con un show callejero el día 7 de junio frente al Río Paraná en la costanera de Posadas, Misiones. La consigna: «Si no vas a tocar…dale a otro…» Campaña de recolección de instrumentos usados para que dos luthiers de posadas los reparen, los ajusten y se los entreguen a los músicos que no tienen instrumentos. Si tenés guitarras en el ropero, tambores, flautas, o cualquier instrumento que nunca pudiste aprender a ejecutar, traelo o envialo. Cientos de chicos desean tocar un instrumento y no lo pueden comprar.

JOSELO SCHUAP
nominado al premio
CARLOS GARDEL
Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore
por su disco
El sueño del pibe

face (1)

El artista misionero, reciente ganador del premio Consagración en el Festival de Música Popular de Baradero, ha sido elegido como uno de los candidatos a ganar el premio Carlos Gardel, el máximo reconocimiento a los artistas musicales de nuestro país, en el rubro Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore por su disco El Sueño del Pibe. La ceremonia se llevará a cabo el 2 de junio en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Schuap comparte categoría con el Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo y Rubén Lobo. 

Joselo Schuap: Músico popular misionero por naturaleza y por excelencia, nacido en Oberá y criado en Leando N. Alem. Con más de 20 años de trayectoria artística, tiene editados seis discos Sepan Que Soy Misionero, Agua Bendita, Mundo Azul, Litoralmente, Somos Agua y El sueño del Pibe. Sus canciones hablan de sus ideales por los que lucha sin descanso y los difunde de infinitas maneras, concretamente desde el año 2006 mediante la Gira H2O por toda la Argentina en defensa del medio ambiente y los recursos naturales, llevada adelante a bordo de El Dino (Mercedes Benz modelo 1961) y declarada recientemente de interés público Nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación) y países limítrofes, también por todo el mundo, en sus giras por Europa (España, Francia, Alemania, Suiza). Grabó con Mario Bofill, Bocha Sheridan, Roberto Romero, Pedro del Prado, León Gieco y Los Hermanos Núñez entre muchos artistas. Protagonizó el documental Ruta 40, junto a otros músicos, con los que recorrió el país a través de ella de Ushuaia a La Quiaca, y Cuando llegue el Alba sobre la vida de Jorge Cafrune, estrenado en el último festival de Cosquín. Actualmente se encuentra trabajando en un film donde dirige y participa como artista misionero del género chamamecero.

Joselo Schuap no es sólo un nombre y un apellido. Significa mucha gente en silencio, colaborando detrás, para que este proyecto no se detenga. Es una idea de muchos, con una cara visible, por eso es compartida y apuntalada, desde la familia que acompaña y fortalece, hasta el que en silencio escucha un disco suyo, o paga una entrada para ver a quienes van dejando el alma en cada canción, con el compromiso de siempre. Joselo Schuap, ese negro con apellido alemán, que dice y grita: «Sepan que soy misionero», o bien «en mi pago el agua es de todos y no es de nadie», es hoy uno de los referentes de la música de Misiones. En el festival de Cosquín 2014, fue premiado por su trabajo en defensa del agua, la tierra y los derechos de los trabajadores.

www.joselodemisiones.com.ar

El sueño del Pibe. Joselo y León https://www.youtube.com/watch?v=eWFFDCCHyFA

https://itunes.apple.com/ar/album/el-sueno-del-pibe/id848460556 

    Sobre “El Sueño del Pibe”: Grabado entre marzo y diciembre de 2012 en los estudios De La Mente Records por Osvaldo de la Fuente; Dracma Digital Corrientes, por Javier Lescano y ANTAR de ByM Registros de Cultura por Fernando Chalup. Mezclado y masterizado en: La Chiripiorca Estudios Buenos Aires, por Alberto «Camacho» Cagliero. Producción artística: Joselo Schuap y Javier Chalup. Ilustraciones: Loske, Diseño gráfico: Juan Pablo Chalup Temas: El sueño del pibe (Joselo Schuap y Cristian Sequeyra)/ Carito, Invitado: León Gieco (Antonio Tarragó Ros – León Gieco)/ Paz con pan (Joselo Schuap – Rubén C. Vega) Morir en la capital – Invitado Arbolito, (Pablo Estramin) / Río y mar Invitado León Gieco (Luis Gurevich – León Gieco), La Placita (Joselo Schuap) / Quién se acuerda de mi, Invitado León Gieco (Joselo Schuap) / Recuperar lo perdido (Cristian Sequeyra, Guillermo Irigoyen, Jonathan Mombage, Joselo Schuap)  El que pierde la inocencia, Invitado: León Gieco (León Gieco)/  Y si caen (Joselo Schuap, Rubén Vega, Osvaldo de la Fuente) /  Cuando tenga la tierra (Daniel Toro – Ariel Petrocelli)/ La cuarenta. Invitada: Mery Murúa (Joselo Schuap)/  Dios te quita, Dios te da – La cordeona prestada (Joselo Schuap – Cristian Sequeyra)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *