
El ex líder de Rata Blanca presentó su último trabajo discográfico “Barilari 4” en la en la sede de Luz y Fuerza, el sábado 29 de septiembre. Fue una noche donde la historia del metal se hizo presente frente a una platea colmada de fanáticos de ayer y hoy.
Nada mejor que las dos palabras que da nombre al Sindicato Luz y Fuerza, para describir lo que pasó el sábado 29 de septiembre en la sala Agustín Tosco. Allí, algo parecido a un torbellino, más la voz de Adrián Barilari, se adueñó de una noche donde el metal y el rock duro fueron los protagonistas. Adrián Barilari, el ex líder de la agrupación Rata Blanca, brindó un espectáculo de casi dos horas frente a un público seguidor no sólo de su carrera solista, sino también de la legendaria banda formada en los años 80.
La fotografía de la jornada mostraba desde temprano, jóvenes y no tanto esperando ver y escuchar a quien es considerado una de las mejores voces de la Argentina. Cuero, jean, negro y blanco fueron los materiales y colores que predominaron entre el público de todas las edades. Una puesta en escena digna de un gran concierto de rock los esperaba en la sala.
La consigna fue la presentación en Córdoba de Barilari 4, el último álbum en estudio del artista, que ya viene girando por todo el país desde mediados de año. De allí partieron los temas con que abrió el show el sábado: “Carpe Diem”, “Hoy por Hoy”, “Corazón Homicida”, “Jugar con Fuego”, “Siempre vas a estar”, “Sin Mirar Atrás”, “Tu abismo”, “Cenizas en el viento”.
De sus trabajaos anteriores, “Amante Oscura”, “Sin Escrúpulos”, “Abuso de Poder”, “Cazador” y “Lenguas de Fuego”, entre otros.
Acompañado por Julian Barrett en guitarra, Piter Barrett en bajo, Nicolás Polo en batería y Guillermo de Medio en teclados (este último, productor del nuevo disco), y “teloneado” por el grupo de rock local “Fuertes Palabras” Adrián Barilari derrochó voz, energía y simpatía, en un ida y vuelta constante con la gente.
El cierre, para dejar contentos a los históricos fanáticos de Rata Blanca, fue con “Y las Sombras Quedarán Atrás”. Algunos maduros, mostraron emoción en sus rostros y cantaron junto a los músicos. Una parte de la historia del rock pasó por Córdoba, y la Sala Agustín Tosco fue testigo de ello.
PDS
publicada en Revista ELECTRUM de Luz y Fuerza