ANA ROBLES
Lanza la campaña de financiamiento Colectivo para
Sabe el viento
La compositora y pianista Ana Robles lanzó recientemente el financiamiento colectivo de su tercer disco, llamado “Sabe el viento”, que está disponible a través de la plataforma IDEAME, y a la que puede accederse a través del siguiente link: http://bit.ly/2jLuc29
Con el propósito de reunir los fondos que hagan posible la grabación y mezcla de su disco, Ana se propone el desafío de buscar que colaboradores se sumen a su proyecto, ofreciendo las tradicionales “recompensas” a quienes decidan acompañarla. Las mismas consisten en descargas virtuales o discos físicos, pack de 3 discos, clases de piano, composición o arreglos a cargo de la artista, taller grupal “Círculo de percusión y canto”, taller grupal de “Composición de canciones” y conciertos privados.
https://www.youtube.com/watch?v=2r9k-S4ucS4
SOBRE ANA
Por la belleza y profundidad de su obra, Ana Robles se ha convertido en una referente de la música folklórica argentina, y reconocidos artistas interpretan sus temas como Marta Gómez, Sofía Tosello, Bruja Salguero, John Crawford, Aguablanca, Mery Murúa, Nadia Larcher, Flor Sur Cello Trío y Gloria de la Vega, entre otros. En 2016 ganó el Concurso Ibermúsicas de la Canción Popular.
Ana Robles nació en 1978 en la provincia de La Rioja, Argentina.
Comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años. Estudió en el Conservatorio Fracassi y luego en el Centro Polivalente de Arte de La Rioja. Durante su adolescencia ganó varios premios a su capacidad como instrumentista en festivales de música popular argentina. También participó en la Orquesta de Música Popular de La Rioja dirigida entonces por Ramón Navarro (h) y Luis Chazarreta en 1995. Desde 1996 hasta 1998 cursó estudios de Música Popular y Producción Musical en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA).
En Buenos Aires participó de diferentes proyectos de música popular argentina, tanto propios como de renombrados artistas argentinos. Algunos de ellos son: Rodolfo Alchurrón Sexteto, Willy González, Lidia Barroso y José Ceña entre otros.
Ana emigró al Reino Unido en el 2001 con el objetivo de seguir trabajando en su carrera musical, estilo y composiciones. Estudió en el Morley College de la ciudad de Londres. Allí grabó su primer disco » Los Dueños del Agua » con canciones folklóricas de su autoría y de las discotecas «Walk in the Sun», «Collected Dreams» y «The Juicer» con el saxofonista inglés Nick Homes. También colaboró con el renombrado pianista inglés John Crawford, quien en su último disco grabó una versión de «Peñas Luz» de Ana Robles.
En 2014 graba su segundo álbum » Pedacitos de Sol «. Actualmente vive en la ciudad de Alta Gracia, donde está desarrollando sus proyectos creativos.
SOBRE “SABE EL VIENTO”
Dice Ana: “Mis canciones hablan del espíritu humano, de sus conflictos y miedos, de los sueños e ilusiones, hablo de la fuerza que nos lleva a sobreponernos y seguir buscando la belleza, la armonía y el amor.”
Tanto las canciones como los arreglos fueron creados íntegramente para este disco, con un sentido de obra, de suite y de trama. “Sabe el viento” es el nombre de uno de los temas principales de la obra, y resume el movimiento, la esencia y la rítmica de todo el disco, su respiración, su inspiración. Ésta, como la mayoría de las canciones fueron creadas en Campanas, La Rioja, Argentina.
La música está inspirada en la esencia del folklore argentino pero con muchos sonidos tomados de otros lados. Así como el viento trae aromas de geografías remotas, esta música también sabe viajar. A Ana le interesa el jazz y otras músicas de raíz afro y del mundo. Puede jugar con ellas para expresar en sus canciones lo que siente, lo que le preocupa y lo que le resulta inabarcable, pero lo hace con honda sencillez y una voz clara, fresca y genuina.
Participan en “Sabe el viento” el maestro Horacio Burgos en guitarras, Fede Seimandi en contrabajo, Rodrigo Díaz en batería y percusión. También lo hacen Eugenia Menta en cello, Juan Arabel, Memi Vietto en voces, el Cuarteto de cuerdas Magnolia, Mauro Ciavattini, Santiago Bartolomé y Nick Homes en vientos. Un equipo maravilloso que hacen que la música fluya y encuentre sus propios caminos.
Ficha técnica
Grabación y mezcla a cargo de Desdémona, Ciudad de Córdoba por Martín y Sebastián Bergallo.
La fotografía y videos a cargo de Sergio Manes.
La gráfica en manos de la agencia Sosegate Nena, de La Rioja.
La producción ejecutiva y comunicación a cargo de Susana Guzmán.
Links de interés
Para ver el video promocional de la campaña de financiamiento colectivo: https://goo.gl/6tLx5Z
Para conocer más de Ana Robles, se puede visitar su página web:
Recorrer algunos videos como
Penas Luz – Dirección de video Sergio Manes: https://goo.gl/xqN8Rt
Para escuchar el disco «Pedacitos de sol» en Spotify: https://goo.gl/QyZARb
(grabado en La Rioja, Argentina en 2014)
Para escuchar el disco “Duendes del agua” en Spotify: https://goo.gl/RGtMKk
(grabado en Londres, Inglaterra en 2005)
Participó recientemente del unitario: «Lo que se nos canta» conducido por la cantante cordobesa Silvia Lallana, bajo la dirección de Sergio Manes: https://goo.gl/mNhjNS
Algunos artistas que han grabado su música:
Flor Sur Cello Trío y Mery Murúa “Viernes de Salamanca”: https://goo.gl/Eg5aud
Marta Gómez (Colombia) canta “Pedacitos de sol”: https://goo.gl/hnqLpy
Mery Murúa “Viernes de salamanca” en vivo: https://goo.gl/qfF9G3