Ciclo Disco es Cultura
PILLY HERRERA
presenta
MISHKILA
Sábado 2 de agosto, 19 horas
Sala Luis de Tejeda-Teatro Libertador
Av Vélez Sarsfield 365, Córdoba
Entrada $55
El músico santiagueño residente en Córdoba presenta su segundo disco en estudio grabado, mezclado y masterizado en Córdoba, Santiago del Estero y Buenos Aires en el transcurso de 2013, editado por el sello Latitud Sur. Este trabajo es un compendio de 14 canciones de autoría y co autoría de Herrera exceptuando una versión de “Mateando con mi Mama”, de Fortunato Juárez y Carlos Carabajal. Participaron junto a Pilly Herrera: Omar Peralta en bandoneón, José Paz en guitarra, Mariano Paz en bombo y accesorios, Emilio Farias en batería, Sofía del Moral en violoncello, Clara Presta en acordeón verdulera, Cristian Páez en teclado y Roberto Cantos en guitarra. El disco cuenta con el aporte como músicos invitados del Dúo Coplanacu y Fabricio Rodríguez
Este concierto presentación en Córdoba es el número 115 auspiciado por Disco es cultura, ciclo que organiza que organiza la Agencia Córdoba Cultura.
Sobre Pilly Herrera: Nació en Santiago del Estero como Cristian Pilly Herrera. Hijo de artistas, heredó de su madre Roxana García, la sensibilidad y el compromiso del arte y de su padre, Roque Herrera, la emoción intima del baile junto al ritmo y el vibrar del bombo legüero. Sin embargo, la guitarra se convirtió en su instrumento de referencia, la que a partir de los 18 años lo acompañó hasta estos días. Formó el dúo La Huella con Daniel “Pucho” Ruiz, y más tarde se convirtieron en los “Hijos del Monte”. Allí Herrera no sólo se afianzó como músico, sino que también asomó su veta de compositor,. logrando temas como “Mishkila”, “Aves de Libertad” (letra: Pucho Ruiz y música de su autoría, junto a Daniel Benito en el caso de Aves de Libertad) y “Desnudo y Viejo” (letra: Jacinto Velázquez y música de su autoría). En 2006, es convocado por Néstor Garnica, para integrarse como guitarrista líder y segunda voz, logrando recorrer, no sólo los escenarios más importantes, sino interpretando y grabando en voz de Garnica, sus canciones, ubicándolo entre los jóvenes compositores más trascendentales de Santiago del Estero y de Argentina. Su nombre trascendió rápidamente, como intérprete y compositor, motivo que lo llevó a grabar con artistas consagrados como: Pedro Navarrete (revanchas), Claudio Acosta (la Rebelión de los Sueños – Soplo de Sal) , Pato Mansilla (evolución), Marcelo Mitre (Bienvenidos), Chingolo Suarez (El Resplandor), Eduardo Mizoguchi (la Marcha de los Bombos) , El Duende Garnica (La Vuelta del Santiagueño), Horacio Banegas (Inmediaciones), Néstor Garnica (Violinero del tiempo), entre los mas destacados.
Facebook : Pilly Herrera | Twitter: @PillyHerrera
Prensa: Pao De Senzi/ 0351 15 6 71 3641 / paodesenzi@gmail.com