CICLO VOCES POR LA DIVERSIDAD CULTURAL
encuentro de grupos Vocales
UMANAO
Córdoba
ENSAMBLE ENTREVOCES
Colombia
y conjuntos vocales invitados
15 de octubre 21 horas
COCINA DE CULTURAS
Bono Contribución $20
Más fechas
Jueves 16/10, 20 hs. – Sanatorio del Salvador, junto al Coro del Salvador
General Deheza 542, Córdoba
Viernes 17/10
19 hs – Auditorio del Conservatorio de Música Felix T. Garzón (concierto didáctico)
Av. Richieri esquina Concepción Arenal – Ciudad de las Artes, Córdoba
21 hs – Capilla Jesuítica Santa Ana
Bv. Quintas de Santa Ana esq. El Recodo, barrio Quintas de Santa Ana, Córdoba
Sábado 18/10, 21 hs – Iglesia de La Merced.
peatonal 25 de Mayo Rivadavia, Córdoba
Sobre Umanao :
Integrantes: Amilcar Yebra Voz (Tenor I), charango y vientos, Javier Parra Voz (Tenor II) y percusión, Juan Aznárez: Voz (registro barítono) y guitarra, Pedro Sánchez Terraf Voz (registro bajo) y guitarra, los músicos provienen de cuatro provincias diferentes de la República Argentina y luego de un recorrido musical de varios años en diferentes coros del país.Todos residen actualmente en Córdoba. El grupo se formó a mediados de 2004, y se dedica a rescatar y recrear las obras más representativas de la música popular de nuestros pueblos. Nombrado a los pocos meses de inciciado como el mejor conjunto vocal del Concurso Internacional “Cantamérica 2004” (Carlos Paz-Córdoba), grabaron su primer CD “Elogio de La Tierra” en vivo en el auditorio de la Universidad Católica de Córdoba. A partir del 2008 se intensifica su actividad dando conciertos en diferentes ciudades de Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, compartiendo escenario con Suna Rocha, Peteco Carabajal, Carlos Di Fulvio, junto a éste y el trío de guitarras “La Biaba” en la sala mayor del Teatro del Libertador General San Martín. En 2009 se presentan en el Auditorio de Radio Nacional de Buenos Aires en el ciclo organizado por el Maestro Damián Sánchez y participan del II Encuentro Internacional de Canto “Voces Para Siempre” organizado por la Sociedad Coral de Boyacá dando 6 conciertos en diferentes auditorios de la ciudad de Tunja, Colombia.
A su regreso, convocados una vez más por el Mtro. Di Fulvio y en el marco del Bicentenario del primer gobierno patrio de la República Argentina, comienzan a preparar el espectáculo “Por el Camino Real”; obra integral del propio Di Fulvio que recrea el paso de los Jesuitas por nuestro país y las particularidades en la construcción de la ruta que los llevaría al Alto Perú. En enero de 2010, se presentan con “Por el Camino Real” Di Fulvio, UMANAO y el trío LA Biaba en el escenario mayor del festival de folklore de Cosquín y en los festejos del Bicentenario en Buenos Aires
Abocados en 2011 a la renovación de su repertorio, presentan sus nuevas obras en Radio Nacional en Buenos Aires, en el auditorio del Fondo Nacional de las Artes – Buenos Aires y asisten al IX Festival Internacional de Coros “Javeriana 2011” en Cali – Colombia. En 2012 viajan nuevamente a ese país para participar de la 38° edición del Festival Internacional de Música Andina Colombiana “Mono Nuñez”, en Ginebra Valle, Colombia.
Actualmente, se encuentran abocados a la producción de su 2do. CD, grabado en los estudios y bajo la dirección técnica del Mtro. Quito Figueroa (Director del reconocido grupo Los Trovadores), material que está pronto a ser lanzado.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=o5Ryjjjl-bw#t=119
Sobre Entrevoces:
El conjunto surge de la localidad de Tunja, Boyacá, Colombia. Su directora es la soprano Laura Cruz y lo integran la contralto Natalia Campos, Patricia Quevedo (soprano), Zulma Moreno (contralto), Amanda López (contralto), Enrique Pereyra (tenor), Raúl Camacho (tenor), Edward Viancha (bajo), Boris Hernández (bajo).
Ensamble Entrevoces es un conjunto vocal mixto que surge en a ciudad de Tunja-Boyaca a fines de 2009. Fue fundado por profesionales de distintas disciplinas que comparten la pasión por el canto coral y cuyo fin es la promoción de la música vocal popular, folklórica, y académica de compositores universales y especialmente latinoamericanos. Ha participado en los principales encuentros y festivales regionales como la Semana Cultural de Sogamoso y en el marco del Festival Internacional de la Cultura versiones 2010, 2011 y 2012, en el Festival Internacional de Coros de Bogotá, Gran Concierto Nacional del Bicentenario de la Independencia de Colombia, entre otros.
Se destaca su participación como coro piloto representante por Boyacá en el Mundial de Coros de América Cantat 7, Bogota 2013. A nivel internacional representó al país en el III Festival Internacional de Coros de Cámara «Estado de México Toluca 2011”, en el VIII Encuentro de Coros Voices For Arequipa, Perú 2012 y en el XXVII Encontro Internacional de Corais de Cabo Frio, Brasil 2013
Ensamble ENTREVOCES es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla como parte de divulgación y fomento el ciclo de música ENTREVOCES que se desarrolla en la ciudad de Tunja
Video: https://www.youtube.com/watch?v=sVpTddwVG80
Prensa: Pao De Senzi / paodesenzi@gmail.com / 351 156 713641