CLAUDIA ROMERO presenta su disco «HORIZONTE» en el 54º Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2014

CLAUDIA ROMERO

presenta

HORIZONTE

en el 54º Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2014

TAPA

CONFERENCIA Y ENTREGA DE DISCOS A LA PRENSA

Jueves 30 de ENERO, 12 hs – Peña La Salamanca

Actuaciones

30/1 – La Salamanca –  Tucumán y Catamarca

31/1 – Peña El Sol del Sur de Paola Bernal – Tucumán 557

 “Horizonte” es el nuevo trabajo discográfico de la ex cantante de La Manija -el grupo del Chango Farias Gómez-, que invita a recordar a los grandes compositores de nuestro país, escuchar nuevas e inéditas canciones, Cada una de ellas expresa  los  “Sentires del Ser”, sus emociones, anhelos, .convicciones, derechos… y el amor. El disco contiene obras destacadas como Canto Labriego  junto a Teresa Parodi; “Chacarera del  Mishqui Mayo” (dedicada a Adolfo Abalos); un homenaje a Luis Alberto Spinetta con el tema “El Mar es de Llanto” que es parte de los micros «Spinetta se hace folklore por la 98.7» de Radio Nacional Buenos Aires;  y Lavanderas de Rio Chico” de  Manuel Castilla y el Cuchi Leguizamón, entre otras obras.

Auténtica, sensible y comprometida con el quehacer artístico, Claudia Romero nos deja su sello personal en cada propuesta. 

El Disco: Yokavil (Marcela Neme – Lucho Hoyos) / Don Comegente (Rubén Cruz – Néstor Soria) / Es el Corazón (Facundo Valdéz) / Canto Labriego (Teresa Parodi)  / Lavanderas de Río Chico (Castilla – Leguizamón) / Misqhui Mayo (Adolfo y Napoleón Abalos) / Vidala para mi Abuela (Leo Villagra) / El Mar es de Llanto (Luis Alberto Spinetta) / Sueño Contigo (Rubén Rada) / Tafí (Leo Villagra) / Encuentros y Despedidas (Milton Nascimento – Fernando Brandt)

Músicos que acompañaron a Claudia en la grabación de Horizonte 

Leo Villagra (bajo)

Javier «Murciélago» Almirón (guitarra eléctrica)

Fabián Miodownik (Batería)

Bruno Resino (Bombo Legüero)

Verónica Bevacqua (Coros)

El disco fue grabado y masterizado en Estudio Horco Molle (2013-2014)

Sobre Claudia Romero: con una extensa e intensa trayectoria, la música y docente nacida en Buenos Aires, hija del cantor Lito Romero, comenzó su carrera como cantante en el año 1991, cuando la Chacarerata Santiagueña la convocó para formar parte de sus presentaciones en diferentes festivales del país y los espectáculos «Santiago Madre» y «Chacareras me han pedido». Del 92 al 96 integró el grupo La Manija, junto a Chango Farias Gómez con quien graba el disco “Rompiendo la Red”. Luego grabó con el maestro Osvaldo Avena  los discos “El Milongazo” y  “Ayer y Hoy” del maestro. En 2005 fue elegida como cantante para representar a  la “Pachamama” para el musical Nativo de Diego Romay. Un año después fue parte del proyecto y grabación del DVD  Sonidos de Nuestra Tierra y ese mismo año editó su primer disco, Aroma Argentino por Acqua Records, un viaje por los diferentes ritmos, timbres y colores de nuestra música. Luego de participaciones en Dubai como representante de nuestra música argentina, y diversas actividades como docente y música, en el marco de una década laboral intensa, Claudia formó parte del disco Nunca mires Atrás, de Motta Luna, con quien ya había compartido escenario en diversas oportunidades. Una de sus últimas participaciones como invitada de la artista fue en el tema “Nacimiento”, que forma parte del último disco de León Gieco, La Banda de Caliton.

Discografía
2005- Aroma Argentino
2014- Horizonte
Participación en grabaciones de otros artistas
La Chacarerata Santiagueña
“Historias Populares” Peteco Carabajal.
“Rompiendo la Red” Chango Farias Gómez y La Manija.
“El Milongazo, Ayer y Hoy” – Osvaldo Avena.
El hijo del Jornalero – Motta Luna
Nunca mires hacia atrás – Motta Luna

Prensa
Silvia Majul / 011 15 5329 1359 / silviamajul@gmail.com

Pao De Senzi/ 0351 15 6 71 3641 / paodesenzi@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *