Comienza el ciclo 2018
La Jam de Folclore en Cocina de Culturas
Invitado: Franco Luciani
jueves 22 de febrero, 22 horas
Julio A. Roca 491, Córdoba
Bono espectáculo $180, Anticipadas $150
El cuarteto formado por Julián Beaulieu, Chelko Pajón, Diego Bravo y José “Negro” Gómez, comienza una nueva temporada de conciertos mensuales en Cocina de Culturas, con artistas destacados de la escena folclórica local y nacional. En la primera fecha del ciclo, contarán con la presencia del armonicista rosarino Franco Luciani, uno de los más grandes exponentes de la música popular argentina de raíz
Sobre el ciclo
Desde hace 5 años, el cuarteto de músicos cordobeses, recorre el repertorio folclórico con arreglos propios, invitando artistas de todo el país. En los primeros tres años compartieron escenario con más de cincuenta artistas de Córdoba. a partir del 2017 cada mes se presentan en Cocina de Culturas con artistas de todo el país, en un cilco que ya se ha convertido en clásico. Por el mismo pasaron: Verónica Condomí, Rubén Mono Izarrualde, Luciana Jury, Dúo Coplanacu, La Bruja Salguero, Nadia Larcher, Manu Sija, Melania Pérez, cerrado el año con un homenaje a Violeta Parra en las voces de Mery Murúa, Paola Bernal, Virginia Mazzini y Airena Ortube
En enero del 2018, La Jam de Folclore realizó dos conciertos especiales, uno en la ciudad de Córdoba junto a Luciana Jury (en el bar Los Siete Locos) y otro en Cosquín, como invitados de Melania Pérez, en la novena luna del Festival Nacional de Folklore
El disco de la Jam
El cuarteto acaba de editar su primer disco en vivo, registrado durante los conciertos realizados en octubre de 2016 en Cocina de Culturas. Fue grabado, masterizado y mezclado por Desdémona Estudio, e incluye temas con invitados como Mery Murúa, Emiliano Zerbini, Juan Iñaki, el dj Fede Flores, Paola Bernal, Ramiro González y Sofía del Moral
Temas: “Vidala para mi sombra” (A. yupanqui – inv. Fede Flores) / “Cantora de Yala” (Leguizamón y Castilla- inv. Juan Iñaki / “Adiós que te vaya muy bien” (Juan Carlos Carabajal – inv. Paola Bernal) / “El Huajchito” (Barros- Farias Gómez-inv. Pelu Mercó) / “Zamba por vos” (A. Zitarrosa- inv. Sofía del Moral/ “Te vengo a Buscar” (Oyola- inv. Ramiro González) / “París, Junio del 78” (Farias Gómez- inv. Fer Romero) / “Zamba de Argamonte” (Leguizamón y Castilla – Inv. Mery Murúa) / “Lo que canto a la mañana” (Jacinto Piedra – inv. Maxi Bressanini) / “Copla para la más vieja de las truncas” (A. Ávalos – inv. Emiliano Zerbini) / “Que siga el baile” (J.A. Jeréz – inv. Bicho Díaz y Alejandra Carnero) / “Rosas y Claveles” (B. Díaz – inv. Bicho Díaz y Alejandra Carnero) / Selección de Tinkus (inv. Fede Flores)
Julián Beaulieu (guitarra), Chelko Pajón (bandoneón), Diego Bravo (teclados), José “Negro” Gómez (percusión)
Franco Luciani
Nacido en Rosario, Santa Fe, en 1981, es un instrumentista, compositor e intérprete de armónica, considerado por la crítica como uno de los músicos más notables y talentosos de la nueva generación. Premio Revelación Cosquín 2002 y “Consagración” 2010 del mismo festival, en su edición de oro; premio Clarín Espectáculos 2005; premio Atahualpa al “Mejor Solista Instrumental” 2010 y 2011; premio Gardel 2015 a su disco “Gardelería” junto al pianista Federico Lechner; diploma al mérito en los Premios Konex 2015, como uno de los 5 mejores instrumentistas de la década. Por ser considerado uno de los mas destacados interpretes del instrumento en el mundo, forma parte de la galería de videos “Masters of the Harmonica” de Hohner, la marca alemana más prestigiosa del instrumento del mundo, de la cual es endorser internacional. Ha compartido escenarios, realizado giras y participado en grabaciones de un extenso abanico de reconocidos artistas nacionales e internacionales, tales como Mercedes Sosa, Fito Páez, Chango Spasiuk, Raúl Carnota, Pedro Aznar, Tomatito, Divididos, Guillermo Fernández, León Gieco, Luis Salinas, Maria Graña, Amelita Baltar, Teresa Parodi, María Volonté, Horacio Molina, Dúo Coplanacu, Víctor Heredia, Eva Ayllon, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Gotan Project y Lila Downs, entre otros. Sus giras lo llevan a recorrer regularmente el mundo entero. Ha realizado conciertos en Italia e Inglaterra como invitado especial de Mercedes Sosa en sus presentaciones en Milán, Roma y Londres 2008, como en sus proyectos personales en las más importantes ciudades de Europa, EEUU, Canada, China, Australia, Indonesia y Sudamerica.
Luego de 4 años sin grabar, en el 2016 editó su disco Anda en el aire.
Videos
«La Plumita» – Cueca (Arsenio Aguirre)
«Violentango» (Astor Piazzolla)
«La Sensiblera» Chacarera (Franco Luciani – Alejandro Szwarcman)
FB: https://www.facebook.com/Franco-Luciani-202620859750563/?fref=nf
TW: @francolucianiok
Instagram: www.instagram.com/franco.luciani.armonica