EMILIANO ZERBINI
presenta
Danzas Folklóricas Argentinas Volumen II
El músico nacido en Córdoba y criado en La Rioja presenta el segundo volumen de del disco Danzas Folklóricas Argentinas donde con una formación clásica de guitarra bombo y bandoneón, realiza un recorrido por danzas tradicionales argentinas. En esta edición, Zerbini interpreta los amores, el pala pala, el palito, la refalosa, gato cordobés, zamba, escondido, remedio pampeano, caluyoj y el carnaval riojano.
En el disco participan como invitados, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Pachi Herrera y Los Caligaris.
El nuevo volumen de Danzas Folklóricas Argentinas y toda la discografía de Emiliano Zerbini están disponibles para descarga gratuita en el sitio
www.emilianozerbini.com.ar
Danzas Folklóricas Argentinas Volumen II fue editado de manera totalmente independiente y será presentado en los festivales de verano, confirmados hasta el momento:
8 de Enero – Festival del Folclore y la Tradición, San Marcos Sierras, Córdoba
12 de enero – Mina Clavero, Córdoba
14 de Enero – Festival de doma y Folklore de Jesús María
24 de Enero – Festival Nacional de Folklore Cosquín
6 de febrero – Peña De Los Zerbini, 15 Años, Chilecito, La Rioja
12 de Febrero – Fiesta Nacional de La Chaya, La Rioja
13 de Febrero – Festival De La Solidaridad Villa Allende, Córdoba
Temas: Los Amores (anónimo)/ Pala Pala (Rec. de Andrés Chazarreta) / El Palito (Rec de Andrés Chazarreta) / Refalosa Pampeana (Rec. Flocken-Lombardi) / Gato de Cosquín (Ica Novo) / Colas del Valle (Ramón Navarro) / El coyuyo y la tortuga (Peteco Carabajal-P. Raúl Trullenque) / Remedio Pampeano (Nidia Barceló)
Bonus Track: Cholita de Ojos Azules (Ricardo Campos)/ Carnaval en la Rioja (Chacho Olivera)
Más data:
Video: Los Amores https://www.youtube.com/watch?v=uTGjUqDWaGA
El concepto del film gira en torno a la danza y el amor. Trabajaron bailarines de diversas escuelas y formaciones, talleres de folklore de adultos, academias tradicionales de niños, bailarines clásicos y contemporáneos y compañías independientes, profesionales y amateurs. Los Amores es una danza nativa argentina. Según algunas informaciones, se bailó en la campaña de la región pampeana desde 1820 hasta comienzos del siglo XX
Sobre Emiliano Zerbini: Nacido en Córdoba y criado en la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja, este joven compositor e intérprete ha sabido rescatar la impronta de su tierra y de su gente y plasmarla en su obra. Desde su primer disco “Ofrendas”, editado en el años 1999, (que contenía temas de su propia autoría y de Zitarrosa, José Oyola y Carlos Carabajal, y las voces de Alfredo Abalos, Duo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Pica Juárez), pasando por “Canción Pueblera” (junto a invitados como Peteco Carabajal , Luís Chazarreta, Cristian “Mono” Banegas y Diego Bravo), hasta su último trabajo editado a la fecha, «Luz de Andar» (2010), producido artísticamente por Roberto Cantos (Dúo Coplanacu), Zerbini ha sabido interpretar el espíritu de su tierra y su gente, impregnando a su obra de compromiso social, una constante a lo largo de su carrera. . Como parte de ese compromiso con la cultura, Zerbini sigue creando, y editó a fines del 2013, el exitoso “Danzas folklóricas Argentinas», que tuvo como primerA y fundamental acción, la entrega de ejemplares a las escuelas de la provincia de La Rioja.
Facebook: Emiliano Zerbini | Twitter: @emilianozerbini | www.emilianozerbini.com.ar