¿Dónde buscamos información concreta, análisis y buena data sobre folklore cuando queremos leer sobre folklore?
Este dato surge de ver en las redes, el gran número de nuevas cuentas sobre música, agenda y demas que, en 3 minutos te resumen la trayectoria de un artista, la data de un nuevo disco, o te tiran recomendaciones sobre qué ir a ver en vivo
Estas nuevas formas de comunicación e información a medias pero con mucho impacto, (aclaro, yo uso un montón), tambien cometen errores, o tienden a ser amarillistas por la necesidad de sumar seguidores, o la inmediatez de la noticia, el apuro por postear. Y también por esa inmediatez de ser reconocidos, tienen muchisima cantidad de reacciones y reposteos.
Para leer tranqui y también pensar y analizar nuestra música y cultura (que tanto falta hace), hay espacios de muy buena calidad hechos por periodistas, para quien guste aprender, conocer o enterarse..
Te recomiendo algunos en este nuevo video de mi canal
El charanguito de la portada tiene historia: era de mi suegra, lo trajo de Perú hace mas de 30 años, y quedó en el olvido en su casa, un poco deteriorado, y con el diapasón roto. Hace algunos años nos lo regaló (bueno, le insistimos un poco), lo llevamos a un luthier genial de Córdoba que lo restauró. Es de mulita, ya hace mucho que no se fabrican de este tipo, porque está prohibido. No, no se tocar más que dos acordes. Pero Es una joya que guardamos con mucho cariño