FIESTA DEL NORTE + PEÑA JUJEÑA
un verdadero encuentro de culturas y hermandad
viernes 7 de noviembre, 21 hs
Quality Espacio
Avenida Cruz Roja 200
Bruno Arias – Brisas del Norte – Proyección Salamanca
Los Queñuas – Embrujo – Memo Vilte –
Grupo Artistas Invitados – Alma Jujeña – Llaxtamasi
4º Encuentro de Caporales y Danzas Tradicionales
Ballet Argentino, Ballet Yemel, Morenada Raza de Bronce, Caporales Virgen de la Candelaria, Tinkus Jallalla Bolivia, Caporales San Simón, Mixtura Andina, Caporales Universitarios de Córdoba, Ballet Corazón de María, Caporales Urus
Dos de los espectáculos folklóricos más importantes que se llevan a cabo en la ciudad de Córdoba se unen para celebrar el auténtico carnaval norteño. De importante trayectoria y con una convocatoria en ascenso, ambos eventos suman fuerzas para recrear en Córdoba esa colorida celebración de vida, tradición y amistad que es el Carnaval Jujeño.
Entradas anticipadas limitadas $50 en los siguientes puntos de venta
Quality Espacio (Av. Cruz Roja 200) | Quality Gym (Independencia 541) | KBARE (Av Vélez Sarsfield 1079) | Sanatorio Del Futbol (Av. Maipú 285) | Kiosko Chacho (Valparaíso 2892, Barrio Jardín) | Despensa Los Jujeños (Belgrano 1298) | Kiosko Los Tintos (Ayacucho y Lacoste, Barrio Güemes)
Breve Bio de los artistas
Bruno Arias
Oriundo de El Carmen, Jujuy, tiene editados tres discos Changuito Volador (2005), Atierrizaje (2007), y Kolla en la ciudad (2012). Se encuentra trabajando en su cuarto disco. Paralalemente a su carrera solista, es director y productor del colectivo poético y musical «El Bondi Cultural».
https://www.facebook.com/pages/BRUNO-ARIAS/51059196702?fref=ts
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=pBTj3bF4F60
Brisas del Norte
Formados hace 18 años en Córdoba, llevan editados cuatro discos: Cantares Latinoamericanos (2004), Gancunapi Ya (2007), Siempre adelante (2009) y Senderos (2012) . Acompañan al miembro fundador Fabián Fernández León (guitarra y charango), Lucas Martín (voz, piano y zampoña), Leandro Maggio de Maggi (voz, guitarra y zanca), Nicolás Vega (quena, zampoña, zanca, tollo, sikus, flauta traversa quenacho, erke y coros), Alicia Fernandez León (zampoña, flauta y voz), Martín Alegría Cáceres (bajo, sikus y voz) y Sergio Nicolosi (bombo y batería).
https://www.facebook.com/pages/BRISAS-DEL-NORTE/170531076370542?fref=ts
https://www.youtube.com/watch?v=g20RO_OumUw
Proyección Salamanca
Integrada por Antonio Ramos en voz principal, charangos y coros, Pedro Condori en tercera voz, sikus, quenas, quenachos, anatas y tarkas; «Lalo» Montes en segunda voz, guitarra acústica, eléctrica y doce cuerdas; Soledad Peralta en accesorios de percusión y coros; Franco Paredes en bajo eléctrico y coros, Emanuel Paredes en batería acústica y accesorios de percusión; y Matías Macarrone en sikus y accesorios. Proyección Salamanca se formó en San Salvador de Jujuy por 1992 han tocado con la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, o del rock como Pedro Aznar, Las Pelotas, Catupecu Machu y Bersuit Vergarabat entre otras. Este año lanzaron su segundo material discográfico, que lleva el nombre del grupo
Video: “Corazón de Tambor” https://www.youtube.com/watch?v=xlTdwe9nPsw
https://www.facebook.com/proyeccion.salamanca.7?fref=ts
Los Queñuas
Banda integrada por músicos de Argentina y de Bolivia, que surge a partir de fiestas patronales de la virgen de Urkupuña en el Barrio San Roque de Córdoba capital. Formación Actual: Jose Luis Ocampo Albornoz (1° guitarra, coros, aerófonos andinos), Carlos Montaño (1° voz y aerófonos andinos), Matías Maccarone (aerófonos andinos, coros), Hector «el cholo» Reyes (bajo, aerófonos andinos), Damián López (charango y coros), Fernando Vera (guitarra y coros) Angelo Germani (batería), Coquena (2° guitarra y coros)
FP: https://www.facebook.com/pages/Los-Que%C3%B1uas/154940161232525?fref=ts
Video: https://www.youtube.com/watch?v=z5T0r6z8hX4
Memo Vilte
Nació en Purmamarca, Jujuy. Tiene editados dos discos: “El jujeño” y «Por La Huella Del Cantor». Recorrió diversos escenarios como solista de la Misa Criolla, escribió el Himno A Jujuy. Es creador del proyecto Una Historia Cantada, donde por medio de canciones alusivas enseña la historia del norte argentino en las escuelas. En mayo del 2014 realizó su primera gira por Europa. Participó en Festival Internacional de Tango de Toulouse, Francia y llevo al vaticano su proyecto “Gestos de Amor” abocado a niños con discapacidades, con el que también recorre la Argentina.
https://www.facebook.com/pages/Memo-Vilte/250690955410?fref=ts
Video https://www.youtube.com/watch?v=GAPO49YeGRI
Grupo Artistas Invitados
Es un conjunto de música folklórica formado por cinco integrantes de provincias distintas. Integrantes Ezequiel Copertari: violín y primer guitarra; Cristian Morales: voz y guitarra; Enzo Palacios: vientos y charango; Martín Tapia: voz y charango; José Rodríguez: percusión
https://www.facebook.com/artistasinvitadosfolklore?fref=ts
Video: https://www.youtube.com/watch?v=HQWSkswFTt4
Alma Jujeña
Grupo de músicos jóvenes entre 16 y 17 años de edad. Han innovado con un estilo propio y único. Han desarrollado un estilo musical único, incorporando fusiones de todo tipo de ritmos latinoamericanos con el folklore y los instrumentos andinos, propios de los orígenes de estas tierras. Matías Paiva: Batería, Francisco Ferretti: Percusión, Julián Ferretti: Charango y vientos,Agustín La Bruna: Bajo y coros, Joaquín Arellano: Vientos y coros, Manuel Estrada: 1ra voz, 2da Guitarra y vientos, Lucas Chato Ruiz: 2da voz, 1ra Guitarra y vientos
https://www.facebook.com/pages/Alma-Juje%C3%B1a/183381371686704?sk=info
Video: https://www.youtube.com/watch?v=6hSBOOfDgMg
Llaxtamasi
El gropo nació a mediados del año 2006. Actualmente se encuentran abocado a la grabación de su primer CD el cual está mezclado con temas propios y covers. Llaxstamasi está formado por siete integrantes: Agustín Melgarejo (voz y bajo) , Jorge Jara (vientos y Coros), Aldo Cruz (charango y coros), Fernando Gazpar (guitarra y coros), Martin Melgarejo (batería y percusión), Agustín Burgos (teclados, charango, ronroco), Omar Melgarejo (voz y vientos)
https://www.facebook.com/llaxtamasi?fref=ts
Video https://www.youtube.com/watch?v=t1uTD_cIF6k
Embrujo
Grupo de cumbia oriundo de Jujuy, formado hace cuatro años y residente en Córdoba. Realizan actuaciones en el circuito universitario de la ciudad y alrededores
FP: https://www.facebook.com/grupo.embrujo?fref=ts
Video https://www.youtube.com/watch?v=8d3NJI-wwCQ&feature=share
Prensa: Pao De Senzi / paodesenzi@gmail.com / 351 156 713641