Florencia Rupayan
presenta su primer disco
De sur a norte
Jueves 16 de junio, 22.30 hs
Cocina de Culturas
Av. Julio A Roca 491, Barrio Bella Vista
Bono espectáculo Anticipado $60
(con éste bono se sortearán dos pasajes a Bariloche, Se puede adquirir llamando al 351 6973319 y en Cocina de Culturas)
Invitados: La Callejera, Ceibo y Carlos Toro

La joven intérprete nacida en Carmen de Patagones y afincada en Córdoba, presenta en Cocina de Culturas su primer trabajo discográfico, De Sur a Norte con el que recorre latitudes geográficas y musicales en obras de reconocidos autores y compositores del folklore, como Jorge Milikota, Hugo Giménez Agüero y los hermanos Toro, entre otros.
Florencia estará acompañada de su banda, formada por Franco Giovos en batería y dirección musical, Ismael Velázquez en guitarra nylon, Lautaro Fernandez en guitarra eléctrica y Jorge Osses en bajo e invitados especiales, como La Callejera, Ceibo y Carlos Toro.
De Sur a Norte recorre ritmos como kaani, zambas, chacareras, huaynos, candombes, canciones y carnavalitos, fue grabado en Estudio Mi Jardín (Tucumán), Ana Carolina (Córdoba) y editado por el sello Tosas Records. Contó con la participación especial de Rubén Patagonia en el tema “Nunca Mates la Flor”, de Hugo Giménez Agüero.
Temas: Alegoría (Jorge Milikota)/ Soy de Aquí (V. Avila)/ Patria del Viento (Jorge Milikota)/ La Encendida (O. Juárez) / El Dios del Amor (Jorge Milikota/ R Tarnavasio)/ Nunca Mates la Flor (HG Aguero)/ Confesiones de un adiós (Claudio Acuña)/ Pachamama (Jorge Milikota)/ La Diablera (Daniel Carlos y Facundo Toro)/ Paradoja (Jorge Milikota)
Fbk Florencia Rupayan | Twitter @Florrupayan7 | Instagram Florrupayan
Videos: “Soy de Aquí” https://www.youtube.com/watch?v=-vsQGu2Offo
“Nunca Mates la Flor” (Junto a Rubén Patagonia) https://www.youtube.com/watch?v=GT828Bbrkq8
Sobre Florencia Rupayán
Nació en Carmen de Patagones, provincia de Buenos Ares y con sólo 20 años ya cuenta con un nombre dentro de la música popular argentina. Fue finalista durante 5 años de los Torneos Juveniles Bonaerenses y representó a su provincia en los Torneos Evita. Es embajadora de la Fiesta de la Soberanía Patagónica, y se presentó/a en gran parte de los festivales nacionales de folklore desde el 2013 a la fecha, como el FIFBA (Festival Internacional de Folklore de La Plata), la Maratón Folklórica Radial Nacional e Internacional, Cosquín (en sus ediciones 2012 a la fecha en el escenario mayor y peñas), La Chaya riojana, entre otros. Actualmente realiza semanalmente presentaciones en peñas y programas municipales de la provincia de Córdoba.
Fue una de las solistas de la conmemoración de los 50 años de la Misa Criolla de Ariel Ramírez junto a Jaime Torres en diciembre de 2015.