Fran Malbrán presenta NÁUFRAGO |Viernes 9 de noviembre, 21.30 horas, Centro cultural Graciela Carena

Fran Malbrán
Presenta su primer disco

NÁUFRAGO

Viernes 9 de noviembre, 21.30 horas, Centro cultural Graciela Carena
Alvear 157, Cordoba
Bono espectáculo $150 | Anticipadas $100

tapa definitiva 4 baja
Náufrago” es el primer trabajo discográfico del compositor y pianista cordobés Fran Malbrán, y lo presenta el próximo viernes 9 de noviembre en el Centro cultural Graciela Carena de Córdoba

“Con la disposición carnavalesca de aunar en la fiesta lo otro en lo uno y lo uno en lo otro, en éste álbum se hace dialogar diversos géneros como la trova, la canción rioplatense, la música brasilera, el folclore y el jazz, con canciones originales que desdibujan y redibujan formas y estilos musicales. Y las letras se entretejen para darle voz a los temporales que asoman amenazantes cada mañana por la ventana, mientras intentamos calentarnos los huesos con unos mates: una mirada que nunca puede ser “a los ojos”, un reloj que siempre está más allá de nuestros pasos, las normas que siempre nos dejan del otro lado de la vereda…” FM

Sobre Náufrago: Producido de manera totalmente independiente junto con el guitarrista y cantante Victor Rosales, fue grabado en el transcurso de 2016 en 440 Estudios. En los primeros meses de 2017 fue mezclado por Esteban Lapasset, Victor Rosales, Francisco Malbrán, y en Agosto de 2017 masterizado en 440 Estudios por Eric Wisgikl, quien se desempeñó también como técnico de grabación del disco. El disco se publicó de manera digital el día 4 de Noviembre de 2017.

El proyecto cuenta con la participación de muchos artistas que aportaron no sólo sus talentos como cantantes, instrumentistas o pintores, sino que en la mayoría de los casos se involucraron en los procesos creativos, haciendo su participación tanto más profunda y consolidando la impronta estética del disco. Entre los invitados músicos están: Mery Murúa, Angélica Malbrán y Sandra Corizzo en voces; Mauro Ciavattini en vientos, Facundo Álvarez en batería y percusión, Pamela Merchán en bajo y voz, Lucas Lacolla en batería, Soledad Ceballos en flauta, Emanuel Nuñez en guitarra y el músico alemán Werner Krotz-Vogel en guitarra
Artes visuales: Jorge Cuello, Geou Ravasi, Angélica Malbrán, Giorgia Conti. Y
Manuel Pérez Báñez

Temas: Náufrago / Incoherencia/ Todo lo que diste / The right words / Muchacha ojos de papel / Corre / Tentación / La mirada inc (ó|o) moda/ Blackbird/ Normal/ Después de tanto andar
Todos los temas pertenecen a Fran Malbran, excepto Muchacha (LAS) y Blackbird (Lennon y Mc Cartney)

FranMalbran_Difusion01BAJA
Sobre Francisco Malbrán: Compositor, pianista, cantante y eventual guitarrista. Su
principal referente académico es su primer profesor de piano: el maestro Juan Carlos Ciallella, con quien estudió desde sus 12 años. Desde siempre hizo
canciones. Compone también para obras de teatro y danza, y más recientemente para cine y video juegos. Ha integrado numerosas agrupaciones de música y
compartido escenario con destacados músicos cordobeses. “Náufrago” es su primer proyecto como productor independiente.

Fran Malbran dice:
Qué es Náufrago para mi?
Náufrago es una especie de identikit musical que aglomera mi historia y mis deseos como mùsico en una sola obra. Es, por tanto, ecléctico, como yo. En este disco hay obras que tienen más de diez años, y obras de un año antes de su grabación. Son obras que no son elegidas al azar, sino que tienen que ver con canciones que me identifican particularmente, a mi para conmigo mismo, y a mi para con la familia y las personas cercanas que quiero y admiro.
Muchas canciones de este disco tienen un toque de existencialismo que es algo que me atraviesa desde siempre, una especie de filosofeo respecto de cosas muy sencillas algunas veces (por qué se dice sostener la mirada), muy profundas otras veces (qué pasa cuando hacemos una cosa y pensamos otra).
El Náufrago es el propio ser humano que anda de acá para allá en ese mar al que llamamos realidad, de a ratos tomando el control, de a ratos dejándose llevar. De a ratos deseando salvajemente, de a ratos permitiéndose sólo flotar. Es un personaje que al estar afuera de la sociedad puede verla y analizarla, puede desearla, puede soñar ser parte de ella, pero al fin y al cabo, está solo, y a la vez, es la suma de todas las cosas. Es esa ojota que juntada con unos caracoles y una estrella de mar se convirtió en cara. Está atravesado por el todo, cosa que a veces lo supera, pero que también lo invita al juego de las formas y las transformaciones. El Náufrago tiene algo de cronopio. Tiene esa ansiedad de que todo es para ya pero al mismo tiempo cuesta infinito que lleguen las cosas, y esos momentos de introspección que lo hacen mirar para adentro y hacia atrás la huella del camino recorrido. Es un personaje en eterno viaje. Y viajar es vivir. Y vivir es viajar. De un lado a otro, de un momento a otro, de un estado al siguiente, transgredir, tergiversar, conmover, transmutar, continuamente llegar y también continuamente irse.


logo-solo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *