Homenaje a DARDO DEL VALLE GÓMEZ en Cosquín 2014 / PRESENTACION DE «COPLA PARDA», su obra / ENTREGA DE EJEMPLARES

«Yo soy el que siempre he sido
y lo será hasta mi muerte
el hombre no cambia adentro
cambia afuera con la suerte…”

«COPLA PARDA»

Recopilación de la obra de Dardo del Valle Gómez

PATRIARCA DE LA COPLA

600 obras del Coplero Santiagueño compilada por Dardo del Valle Gómez (hijo)

 

PRESENTACIÓN NACIONAL

Festival de Folklore Cosquín 2014

SABADO 25 DE ENERO 19 horas

SALA DE CONFERENCIAS – PLAZA PRÓSPERO MOLINA

EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO DEL ESTERO

 

28 DE ENERO

STAND DE SANTIAGO DEL ESTERO

LA COPLA DE DON DARDO LLEGA NUEVAMENTE A LAS CALLES Y AL PUEBLO

 

Los artistas

MOTTA LUNA, JUAN SAAVEDRA y MARIANA CARRIZO

Homenajearán a Dardo del Valle Gómez en el marco de sus presentaciones sobre el Escenario Atahualpa Yupanqui

 

 banner

  «El hijo del jornalero» 

Autor Dardo del Valle Gómez
Voz : León Gieco / Peteco Carabajal/ Motta Luna
http://www.youtube.com/watch?v=T9nHFj8I_jo
 

Dardo del Valle Gómez, coplero, nació el 7 de agosto de 1937 en Coro Pampa, Silipica, departamento de San Martín, Santiago del Estero, a orillas del Río Dulce. Este hombre al que Mercedes Sosa bautizó “El Patriarca de la copla Parda”,  jamás quiso fama o popularidad, ni cobró regalía alguna por sus obras, cantadas por todo el país. Ellas son el legado silencioso y puro en el estado más irredento y verdadero. La obra de Don Dardo se copleó en todos los montes santiagueños y, junto con Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Leda Valladares entre tantos, recorrió las planicies de la lechuza mostrando a los copleros puros de esta región, con los que vivió, dialogó y a los que defendió durante toda su vida. 

Dijo Mercedes Sosa: «Don Dardo sólo será comprendido después de su muerte» 


DARDO DEL VALLE GOMEZ/copla
Homenaje de un Pueblo

Es una obra literaria que recopila más de 600 coplas. Un trabajo de más de 70 años en los montes chaco-santiagueños, donde “el patriarca” trasunta a la Copla en todas sus direcciones: Copla libre, Copla Popular, Copla soneta, copla social, copla tríptica, copla en su versión tradicional octosílaba, pensamiento en coplas, poesía coplada. Todo el trabajo de recopilación por parte de la provincia de Santiago de Estero es parte de un Homenaje a Dardo Del Valle Gomez.

DARDO DEL VALLE GOMEZ/copla es un trabajo que se subscribe en la línea «América Parda» de la copla como anterior al canto. La copla como pensamiento de la Tierra y el hombre. Antes de la copla misma, donde está el dolor o la alegría, su congoja. El substrato de pensamiento de la copla pura.
El estado de quietud, piedras de silencio puro, antes del verbo mismo, cuando sólo en pensamiento de tierra. Este es un trabajo que tiene por objetivo la identificación de la verdadera incidencia de la copla en la música, la literatura y el arte popular argentino.

Copla Parda o copla popular argentina que basa su belleza en el pensamiento mismo de su copla y su realidad y espontaneidad. No se basa en la belleza literaria como la copla española que también existe en estas tierras. Copla de tierra, parda, o popular no necesariamente octosílaba, y con único fundamente el pensamiento nativo es el legado del patriarca de la Gran Mercedes Sosa. 

Imágenes 

VIDEO Oficial de la provincia de Santiago del Estero. Homenaje al Patriarca de la Copla. Imágenes y audio original del coplero santiagueño

http://www.youtube.com/watch?v=OcmPP0sZ7_M 

Mariana Carrizo

*Hija legitima y heredera de su copla en la voz y en la presentación del libro homenaje
http://www.youtube.com/watch?v=Ef6ZeZanglg
 


Prensa

Silvia Majul / 011 15 5329 1359 / silviamajul@gmail.com

Pao De Senzi/ 0351 15 6 71 3641 / paodesenzi@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *