…cantame una canción inolvidable,
una canción que no termine nunca
Nicanor Parra
El 4 de octubre se cumplen 99 años del natalicio de Violeta Parra, cuya voz y figura, es ícono y una de las más significativas de Latinoamérica. Un colectivo de artistas cordobeses de las sierras se reúnen para homenajearla.
Patrizia Quaglia
Ezequiel Planté, Lucas Dangelis
Marcos Sánchez, Mais Leiguarda, Maximiliano Angeleri
Violeta de los Andes – Homenaje a Violeta Parra
Viernes 14 de octubre, 21 horas
CPC Argüello
Av. Ricardo Rojas Esquina Rafael Núñez
Arguello, Cordoba
Entrada $100
Patrizia Quaglia en la idea original, voz, cuatro y ronroco
Ezequiel Planté percusión y flauta traversa Lucas Dangelis guitarras y arreglos
Marcos Sánchez, artista plástico, pintura en vivo
Mais Leiguarda, alfarera, llevará la arcilla al escenario
Maximiliano Angeleri, audio visuales
Más fechas
20 de octubre- Club Agua de Oro
22 de octubre La Beba Río Ceballos
29 de octubre La Nogalera, Villa Giardino
25 noviembre – Pico de Tinta, Jesús María
Homenajear a Violeta Parra es homenajear a las mujeres, que apuestan a su capacidad artística, que apuestan a luchar por lo que una desea y vale la pena, las alegrías y hasta la vida; es homenajear a las naciones de América, a las pequeñas y cotidianas realidades que pintan nuestros días de mujeres latinoamericanas. Homenajear a Violeta es poner en valor el desacato hecho canción, la rebeldía hecha poesía y el amor y las pasiones hechos realidad. Homenajear a Violeta Parra no es sencillo y a la vez, es el cotidiano construir de nuestra capacidad de expresarnos a través del arte, de la música en nuestro caso.
Patrizia Quaglia
Sobre Patrizia Quaglia (Música instrumentista y compositora)
Argentina, nacida en Italia en 1982, y llegada al país a sus 3 años de vida, radicada desde esa edad en Córdoba Capital, y desde los 21 años en Agua de Oro, Sierras Chicas de Córdoba, donde reside actualmente y desde donde se dedica hace más de diez años a la música, a la composición y al canto
Trabajos editados y participación en discos: “Hilando Sonidos” (2014) como compositora, interprete y producción general. “Del mismo Barro” edición de la escuela secundaria Maestro Alfredo Bravo de Rio Ceballos, con la participación de distintos artistas como Raly Barrionuevo y Lula Fernandez, entre otros.
Participación en el EP de Martín Marazza grabando cuatro
Actualmente se encuentra produciendo su segundo trabajo discográfico, “Ofrenda de Dos”
Prensa Pao De Senzi | paodesenzi@gmail.com | 0351156713641