Este jueves 4 de enero arranca la edición 58a del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, con récord de preventa en un contexto económico difícil, y un extra: la epidemia de encefalomielitis equina, que tiene a maltraer al país.
Respecto a este tema, las autoridades del festival confirmaron que todas las actividades ecuestres se realizaran con normalidad excepto el Desfile “Unión de los Pueblos”, uno de los números centrales de las noches de color y coraje. Además, la organización exige que todos los animales deberán estar vacunados a la hora de ingresar al predio.
Más allá de esta noticia, (que en un principio pudo haber sido motivo de cancelación de algunas actividades), el tradicional festival sigue con la vara alta en venta de entradas y producción de números artísticos.
Aunque en la grilla central no hay mayores novedades respecto de otras ediciones, el dato que hace ruido es la propuesta gratuita de la primera noche, donde la organización parece haber hecho un rejunte de presencias femeninas talentosas que bien pudieron formar parte de la grilla principal, como si el evento quisiera salir airoso de la discusión sobre el cupo femenino, que siempre vuelve a la carga en los festivales de verano (y que durante el año poco tiene prensa y acción, de parte del Instituto Nacional de la música y de las asociaciones feministas y de resguardo de genero en el entorno artístico). Cabe mencionar que en la grilla central, los números femeninos son escasos, a razón de uno o dos por día.
Saliendo del tema, es cierto que la cartelera del Festival es llamativa y un imán para la venta de entradas que desde el comienzo ha sido generosa, aún con los altos valores de los tickets.: la primera y segunda tanda de plateas anticipadas se vendió en pocas horas, mientras que las demás vienen con muy buena perspectiva. La noche de mayor venta es el lunes extra con Ke Personajes, Los Caligaris y La Delio Valdez; el viernes 12 de Los Palmeras y Manseros Santiagueños y el jueves 11 con Luciano Pereyra. Detrás, el domingo 14 con el homenaje a la trayectoria del Chaqueño Palavecino y el sábado 13 de Jorge Rojas y Sergio Galleguillo.
Los cierto es que Jesús María mantiene la expectativa alta, como el primer gran festival del verano. Es de esperar que la edición 58 se acerque en números de taquilla del 2023, año record de venta de entradas y recaudación.
La siguiente es la grilla día por día
JUEVES 4 DE ENERO
Marina González, Bruna Monte, Alma Carpera, Soles y Lunas, Daiana Colamarino, Candela Mazza, Pocha Galván, Faustina Martino, Mery Murúa, y Luz Paisio. Entrada gratuita.
VIERNES 5 DE ENERO
Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa, Ulises Bueno.
Platea A: $ 20.000. Platea B: $ 18.000.
SÁBADO 6 DE ENERO
Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa, Damián Córdoba.
Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.
DOMINGO 7 DE ENERO
Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle, Q’ Lokura.
Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.
LUNES 8 DE ENERO
Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti, Cielo Tierra.
Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
MARTES 9 DE ENERO
Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga.
Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
MIÉRCOLES 10 DE ENERO
Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q’ Va.
Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.
JUEVES 11 DE ENERO
Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC.
Platea A: $ 24.000. Platea B: $ 22.000.
VIERNES 12 DE ENERO
Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo.
Platea A: $ 19.000. Platea B: $ 17.000.
SÁBADO 13 DE ENERO
Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso.
Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
DOMINGO 14 DE ENERO
Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje.
Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
LUNES 15 DE ENERO
Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave.
Platea A: $ 27.000. Platea B: $ 25.000.