Juan Falú + músicos cordobeses | Voces a la obra de Juan Falú | 3 y 4 de junio 22 hs Cocina de Culturas

Llega a Córdoba un concierto único en dos noches
Voces a la obra de Juan Falú

3 y 4 de junio, 22 horas
Cocina de Culturas

Julio A. Roca 491, Barrio Bella Vista, Cordoba
Entrada: $150 por noche – Las dos noches $250
(Cada una de las noches tendrá un repertorio y artistas distintos)

Entradas Anticipadas también en
Collegium, Caseros 963 lunes a viernes de 9 a 20 hs
Garabombo, Pasaje Revol 16 a partir de las 19hs, todos los días

Dos noches para disfrutar de la obra cantada de uno de los más grandes compositores contemporáneos de la música popular en las voces de intérpretes cordobeses
Viernes 3 de junio: Juan Falú, Maxi Bressanini, Juan Arabel, Romina López, Ana Rodríguez. Invitado especial: Mario Díaz
Sábado 4 de junio: Juan Falú, Mariano Clavijo, Diego Marioni, Ceci Mezzadra, Mery Murúa, Invitada especial: Nanzi Tortone
Ambas noches: Jorge Martínez en piano y arreglos, Jorge Luis Reales en guitarra y José Gómez en percusión. En escena: Patricia Cóppola
(en cada noche el repertorio será distinto)

AFICHE

Juan Falú ha logrado, a través de su actividad artística y educativa aunar diversas generaciones, no sólo en el legado de su producción compositiva (que es requerida y grabada por artistas de distintas trayectorias) sino también por su importante labor como docente y creador de espacios formativos que se han convertido en un prolífero semillero de músicos que va creciendo constantemente.
Es por eso que quienes proyectaron estos conciertos homenajes, decidieron abordar la obra cantada de Juan Falú para llevarla a cabo en conciertos colectivos que ya han tenido su presentación en Buenos Aires (en cuatro fechas, en el 2015), próximamente en Rosario en dos fechas (27 y 28 de mayo), y luego en Tucumán, tierra natal de Juan Falú

Idea original Betiana Charny, Patricio Feminis
Producción general local: Romina López, Mariano Clavijo, Diego Marioni

“Adentrarse en el bosque, caminar tras la tibieza de un claroscuro que titila, jugar en las sugerencias que dibuja el sol entre las hojas, dejarse abrazar por la oscuridad frondosa de la enramada que acerca el viento, bañarse de luz cuando el cielo se deja ver. Así es entrar en la obra de Juan Falú. Como meterse en el bosque. Siguiendo esas sendas que como voces (o ecos) nos conducirán hacia algún destino, aunque nunca sea el mismo, aunque siempre sea incierto. Y aún conociendo su superficie siempre hay un atajo repentino, un mapa alternativo, un brote incipiente o un tronco añejo y conciso aguardándonos cuando menos lo esperamos. La magia y la creatividad capaces de estallarnos en la cara o susurrarnos al oído”
Betiana Charny

Dijeron los medios:

“Jóvenes músicos celebran las canciones de Juan Falú”
http://www.telam.com.ar/notas/201510/122734-voces-a-la-obra-juan-falu.html

“El Remolino de las Palabras”
http://www.clarin.com/extrashow/musica/Juan_Falu-Pepe_Nunez-canciones-Cantata_profana-Confesiones_del_viento_0_1444655986.html

Dijo Juan Falú:
“Es de lo mejor que vengo recibiendo en mi vida artística. Están abrazando una obra de 64 canciones, o sea, casi toda mi vida artística. Y desde el amor a la música y seguramente a partir de un vínculo entrañable que se ha generado entre todos estos músicos y yo.
https://boletinfolkloreblog.wordpress.com/2015/10/03/juan-falu-es-de-lo-mejor-que-vengo-recibiendo-en-mi-vida-artistica/
Clip Voces https://www.youtube.com/watch?v=b5YULSYz68I


Prensa Pao De Senzi | paodesenzi@gmail.com | 0351156713641

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *