La Falda Danza 2.025. 22º Festival Internacional de la Danza

Entre el 4 y 9 de noviembre de 2.025 se llevará a cabo en la ciudad de La Falda, Provincia de
Córdoba, República Argentina, el 22º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA DANZA “LA FALDA DANZA
2.025”.
Este festival-encuentro de bailarines es organizado por el Ballet “José Hernández de Argentina”
(Grupo Oficial de Danzas de la Municipalidad de la ciudad de La Falda) y cuenta con auspicio de la
Municipalidad de la mencionada localidad serrana; dejándose constancia que dentro del marco de
la mencionada propuesta artística, también se llevará a cabo el 4º Festival Internacional Infantil
de Folklore “SERRANITOS 2025”, razón por la que este año, cientos de niños del país y
Latinoamérica se sumarán como artistas.

https://www.facebook.com/watch/?v=768474175562579

Serán parte de este festival Elencos de Baile del país y también de Latinoamérica; conformados
por niños, jóvenes y/o adultos, cuyas puestas en escena abarcarán diversas modalidades de la
danza tales como Folklore Argentino, Danzas Latinoamericanas, Folklore Internacional, Tango,
Ritmos Latinos, Clásico, Árabe, Contemporáneo, Moderno, Urbano, etc.

Para esta edición, el festival contará con:
-CUATRO Galas Artísticas los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre desde las 21:00hs, en el
Anfiteatro Municipal de La Falda;
-VISITAS de las Compañías de Baile asistentes al festival, a Escuelas Primarias de la ciudad
de La Falda, para brindar un espectáculo gratuito a los pequeños estudiantes, durante los
días 4, 5 Y 6 de noviembre, fuera de los horarios de las Galas Artísticas;
-UN PASACALLE (Desfile Callejero) por el centro de la localidad serrana, previsto para el
sábado 8 de noviembre al mediodía, en el que participarán gran parte de las Delegaciones
asistentes al festival;
-ESPECTÁCULO gratuito al final del Desfile Callejero, en el escenario fijo, sito en Av. Edén y
Diagonal San Martín de la ciudad de La Falda;
-CICLO DE CHARLAS & CONFERENCIAS con ingreso libre y gratuito, dirigidos a bailarines,
coreógrafos, directores y trabajadores de la danza en general; los que darán comienzo el
día 4 de noviembre, fuera del horario de las Galas Artísticas.

LOS PARTICIPANTES DE LA EDICIÓN 2025
NACIONALES

  1. BALLET FOLKLÓRICO “ZAMBRA” – Eldorado / Misiones
  2. COMPAÑÍA “FOLKLORE ESTUDIO” – CABA / Buenos Aires
  3. BALLET “BAGUAL” – Simoca / Tucumán
  4. BALLET INTERNACIONAL “AMANECER ARGENTINO” – La Rioja / La Rioja
  5. AGRUPACIÓN “JAZMÍN DE LUNA” – Venado Tuerto / Santa Fe
  6. AGRUPACIÓN “EL TRÉBOL” – Comodoro Rivadavia / Chubut
  7. BALLET “CAHUIN RUCA” – Rincón de los Sauces / Neuquén
  8. COMPAÑÍA LATINA “NUEVO AIRE” – Arroyito / Córdoba
  9. AGRUPACIÓN “MIXTURA ANDINA” – Jujuy / Jujuy
  10. “PATRIA NUEVA” BALLET – Córdoba / Córdoba
  11. COMPAÑÍA “PASIÓN LATINA DE LA COSTA” – Helvecia / Santa Fe
  12. BALLET MUNICIPAL “ESPERANZA” – Winifreda / La Pampa
  13. BALLET “FLOR DE CEIBO” – Pergamino / Buenos Aires
  14. TALLER DE FOLKLORE PARA ADULTOS “DE PURO AMOR” – Grand Bourg / Buenos Aires
  15. AGRUPACIÓN “SUEÑOS DE TRADICIÓN” – Villa María / Córdoba
  16. COMPAÑÍA “OTRO CAMINO” – Córdoba / Córdoba
  17. BALLET “AÑORANDO CAMINOS SUREÑOS” – Esquel / Chubut
  18. TALLER MUNICIPAL “HUELLAS DE MI TIERRA” – Helvecia / Santa Fe
  19. INSTITUTO DE ARTES “GLORIA LÓPEZ DÍAZ” – Las Varillas / Córdoba
  20. BALLET “INTI RAYMI KAWSAY” – Caseros / Buenos Aires
  21. TALLER PARA ADULTOS “SEMBRANDO” – Villa Carlos Paz / Córdoba
  22. BALLET “ARTE & TRADICIÓN” – Esquel / Chubut
  23. BALLET “MISKY MAYU” – Villa Giardino / Córdoba
  24. COMPAÑÍA “JEROKY POTY” – Federal / Entre Ríos
  25. BALLET “LA QUERENCIA” – Avellaneda / Buenos Aires
  26. DEPARTAMENTO DE FOLKLORE MUNICIPAL – Villa Carlos Paz / Córdoba
  27. BALLET “ASPHA SUMAJ” – Termas de Río Hondo / Santiago del Estero
  28. TALLER PARA ADULTOS “LOS AROMOS” – Villa María / Córdoba
  29. COMPAÑÍA DE BAILE “SINERGY” – Moreno / Buenos Aires
  30. AGRUPACIÓN “SEMBRANDO” – La Plata / Buenos Aires
  31. COMPAÑÍA “RITMO MIX” – Capilla del Monte / Córdoba
  32. BALLET MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD DE TANTI – Tanti / Córdoba
    INTERNACIONALES
  33. COMPAÑÍA “SON & ESPUELAS” – MAIPÚ / CHILE
  34. COMPAÑÍA “BAILARTE” – SUCRE / BOLIVIA
  35. ELENCO ARTÍSTICO TETAGUA KYRE’Y – SAN LORENZO / PARAGUAY
  36. AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA “RENACER DE LOS PELLINES” – LLANQUIHUE / CHILE
  37. BALLET “ALAS DE MI PATRIA” – COQUIMBO / CHILE
  38. COMPAÑÍA “DANZANDO” – LUQUE / PARAGUAY
  39. BALLET “COPAYAPU” – COPIAPÓ / CHILE
  40. AGRUPACIÓN “Alma de Mi Pueblo” – Minas de Corrales / URUGUAY
  41. BIALU STUDIO DE DANZAS & GRUPO JEROKY YMA – LUQUE / PARAGUAY
    INVITADOS ESPECIALES
  42. GRAN BALLET ARGENTINO
    Al regreso de su gira internacional europea
  43. GRUPO POPULAR DANZANTE
    Ganador del Premio “Chúcaro 2024”
  44. BALLET FOLKLÓRICO BALLESTEROS
    Nominado al Premio “Chúcaro 2025”
  45. CAPORALES URUS “VIRGEN DE LA CANDELARIA”
  46. FINALISTAS CORDOBESES PARA EL TORNEO NACIONAL DE MALAMBO “LABORDE 2026”
    LOS DUEÑOS DE CASA
  47. BALLET “JOSÉ HERNÁNDEZ” / Grupo Oficial de Danzas de la Municipalidad de La Falda
  48. GALAS ARTÍSTICAS
    ENTRADAS
    Anticipadas en HELADERÍA SAN CAYETANO (Av. Edén 500 esquina La Plata – frente a Banco
    Nación)
    -Miércoles 5 = SIN CARGO
    -Jueves 7 = $7.000
    – Viernes 8 = $10.000
    – Sábado 9 = $10.000
    -ABONO para todas las Galas Artísticas = $20.000

  49. También se pueden adquirir en el predio del Anfiteatro Municipal. Boletería abre una hora antes
    del inicio de cada jornada
    LUGAR / HORARIO
    Anfiteatro Municipal “Carlos Gardel”, sito en Av. España esquina Bv. Dante Alighieri
    21:00hs en cualquiera de las cuatro jornadas artísticas
    DESFILE CALLEJERO & ESPECTÁCULO
    SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
     11:00hs las Delegaciones se agrupan en Av. Al 900
     11:20hs se inicia el recorrido en dirección Este-Oeste hacia el Escenario Callejero
     12:30hs espectáculo gratuito en el Escenario Callejero

  50. CAPACITACIONES
     DIEGO ESCOBAR & ANY FERNÁNDEZ
    “Tango Espectáculo” / Técnicas para show
    JUEVES 6 de Noviembre – 16:00hs
     JENNIFER DE LA SERNA & DENNIS ROLANDO
    «Esencia del Monte y Zamba» / Técnica, identidad y emoción en un sólo encuentro, a
    través de la Chacarera del Monte, la Zamba Carpera y Zamba

  51. VIERNES 7 de Noviembre – 16:00hs
    SALÓN MUNICIPAL “LEOPOLDO MARECHAL”
    (San Lorenzo esquina Sarmiento – La Falda)
    Apto para todo público / Entrada libre y gratuita

  52. OTROS DATOS
    Oportunamente el Festival Internacional de la Danza nació como respuesta a una necesidad de
    los bailarines en general: un espacio propio.
    En Argentina existen cientos de festivales que hacen referencia a costumbres,
    productos o tradiciones diversas. El festival nacional de la ciudad de Cosquín por ejemplo, es
    el festival de nuestro folklore nacional, pero el mayor espacio se lo llevan la música y el canto; el
    atractivo del festival de Jesús María es la doma; y si continuamos, los diversos eventos de estas
    características en nuestro país, hacen alusión a algún regionalismo que los identifica o caracteriza
    como comunidad, en donde la danza a veces aparece, pero no como espectáculo central, sino más
    bien como un «relleno». Esta definición no se trata de una “queja”, es simplemente la visión de
    una realidad que por el motivo que fuere, se ha dado así en nuestro medio; por tal razón, es que
    en el año 2004 decidimos iniciar este camino.
    Este evento no es competencia, es un festival que permite a cada artista y trabajador de la danza
    expresarse libremente del modo que lo estime corresponder. Apostamos al intercambio auténtico
    y fluido entre todos los que participan de este gran encuentro de bailarines, ya que, en definitiva,
    se logra precisamente un “encuentro” de formas y estilos.
    Nos ilusionamos con que nuestro esfuerzo sea una siembra que brinde a todos y cada uno la
    posibilidad de hacer nuevos amigos, conocer colegas de lugares distantes, poder apreciar otras
    maneras diferentes de interpretar la danza; en definitiva, que nos ayude a crecer como personas
    y profesionales de este arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *