La Jam de Folclore
invita a Roxana Carabajal
Jueves 14 de junio, 22 horas
Cocina de Culturas, Julio a Roca 491
Barrio Bella Vista, Córdoba
Bono espectáculo $180, Anticipadas $150
El cuarteto formado por Julián Beaulieu, Chelko Pajón, Diego Bravo y José “Negro” Gómez recibe en el mes de junio a Roxana Carabajal una de las grandes cantoras santiagueñas
Desde hace 5 años, los músicos cordobeses, recorren el repertorio folclórico con arreglos propios, invitando artistas de todo el país. En los primeros tres años de formación compartieron escenario con más de cincuenta artistas de Córdoba. A partir del año 2017 cada mes se presentan en el espacio cultural Cocina de Culturas con artistas de todo el país, en un ciclo que ya se ha convertido en clásico. En el primer año, pasaron por el ciclo: Verónica Condomí, Rubén Mono Izarrualde, Luciana Jury, Dúo Coplanacu, La Bruja Salguero, Nadia Larcher, Manu Sija, Melania Pérez, cerrado el año con un homenaje a Violeta Parra en las voces de Mery Murúa, Paola Bernal, Virginia Mazzini y Airena Ortube
En enero del 2018, La Jam de Folclore realizó dos conciertos especiales, uno en la ciudad de Córdoba junto a Luciana Jury (en el bar Los Siete Locos) y otro en Cosquín, como invitados de Melania Pérez, en la novena luna del Festival Nacional de Folklore.
La segunda temporada del ciclo en Cocina de Culturas dio comienzo en marzo con la invitación al armonicista rosarino Franco Luciani, continuó con Raly Barrionuevo y Milena Salamanca en abril; en mayo José Luis Aguirre y en junio tendrá la visita de Roxana Carabajal.
Videos
La Jam con Luciana Jury “Post Crucifixion”
https://www.youtube.com/watch?v=BTNK-68clj0
La Jam con Franco Luciani “Violentango”
https://www.youtube.com/watch?v=LBvuX-JzoIw
La Jam con José Luis Aguirre “Chacarera del Zorrito”
https://www.youtube.com/watch?v=lg8OBVd4VSY
El disco de la Jam en todas las Plataformas
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=gK8n00Cp8ic&t=269s
Spotify:https://open.spotify.com/album/41AilXJIYV3pPzQkbZawq6…
Itunes: https://itunes.apple.com/…/alb…/volumen-i-en-vivo/1386643953
Amazon: https://music.amazon.com/albums/B07D4KT6RV…
Roxana Carabajal
Nacida en Buenos Aires, a partir de su primer año su vida transcurrió en la Ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, lugar donde dio sus primeros pasos en la música junto a su padre, Carlos Carabajal. Él había inaugurado su primera peña, llamada “La Chacarera”, y le sugirió a Roxana que practicara “Aquel Tiempo de la Infancia”, pues esa noche la cantaría en público, con sólo 6 años de edad. Al cumplir los 17, en 1991, su hermano Peteco Carabajal la suma a su proyecto artístico en el cual estuvo 10 años.
En 1999 Roxana participó en el Festival de Cosquín, donde ganó el Premio Consagración con la zamba “La Tristecita”. A partir del año 2000 emprende su camino como solista editando su álbum debut “Astilla”, vendiendo más de 25 mil ejemplares. Ese año obtiene el Premio Gardel a Mejor Artista Revelación del Año y comparte la terna de Mejor Cantante Femenina de Folclore, con Mercedes Sosa. En 2001 sale “Fe”. Dos años más tarde se conoce “Grandes Éxitos” y recibe el premio Cóndor de Fuego como Mejor Intérprete de Folclore Nacional. También en 2013 abre un concierto de Los Nocheros.
En 2004 participa del festival folclórico que se realiza cada año en Miami y es invitada por Fito Páez para cantar “Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón”.
En febrero de 2005 obtiene la Gaviota de Plata en el Festival de la Canción de Viña del Mar, como Mejor Intérprete de Folclore. Luego sale a la venta “Amor, Sangre y Silencio”.
En 2010 -mucho tiempo después de su último disco de estudio- llega “Mujer Santiagueña”.
En octubre de 2014 presenta “Soy”, un álbum con 13 canciones, entre ellas chacareras, huaynos y temas de su autoría. Participaron invitados y se incorporaron nuevos instrumentos.
Recientemente Roxana grabó una versión del tema “Vasija de Barro” junto al DJ Luchy Colman. El video fue rodado en Cerro Colorado. https://youtu.be/3huDphNvtN8
https://www.facebook.com/Roxana-Carabajal-Oficial-603183779741538/
Roxana Carabajal en Jesús María https://www.youtube.com/watch?v=W5GyeKk_RzQ