MARÍA PAULA GODOY presenta «AMBAS» Entre Zambas y Sambas – domingo 12 de octubre, 22 horas – COCINA DE CULTURAS –

MARÍA PAULA GODOY

presenta

“AMBAS”

Entre Zambas y Sambas 

domingo 12 de octubre, 22 horas

COCINA DE CULTURAS

 Julio A. Roca 491, Barrio Bella Vista

Bono Espectáculo $60

María Paula Godoy; voz

Juan Martín Angera; guitarra y voces

Esteban Blanca: Percusión

Músico Invitado: Diego Marioni

Para flyer (2)

 

Todos tenemos una historia que contar. Historias sobre caminos que se bifurcan y se cruzan. En este caso el destino quiso que se encuentren en una sola voz la fuerza tucumana y la esperanza brasilera. Esta particular artista nació y vivió sus primeros años en Monteros (Tucumán) pero su camino la llevó a continuar creciendo en Brasil. Lejos de su tierra, a María le calmaban la nostalgia las zambas y chacareras, al tiempo que aprendía las canciones de su nuevo país. La música funcionó como un puente y ella se convirtió en cantante. Sin embargo proyecto «AMBAS» trasciende la subjetividad de la intérprete cuando la intención es generar encuentro, reunión e intercambio entre culturas e idiomas. Hay una historia personal para contar, al tiempo que hay una propuesta para hacer.
Entre sambas y zambas María Paula es AMBAS.

VIDEOS:

“Sangre Latina” http://www.youtube.com/watch?v=6w_SUtBbMSk

“Barro Tal Vez” http://www.youtube.com/watch?v=ldEiyQ0Gxjo 

Sobre María Paula Godoy

Nació en Monteros – Tucuman, el 30 de noviembre de 1980. A los cinco años de edad emigró a Sao Paulo (Brasil) con su familia donde vivió hasta sus 28 años. En territorio brasilero se destacó como cantante frente al grupo «O Bando de Maria» y se hizo popular interpretando músicas del folklore nordestino de Brasil. En ocho años de trayectoria, grabó dos discos autorales, compartió escenario con grandes artistas como Elba Ramalho, Alceu Valenca, Dominguinhos y Lenine. Realizó giras por Brasil, Uruguay y Europa. Maria Paula Godoy se destaca por su color de voz y calidad interpretativa, por su fuerza y magnetismos especiales. Hoy reside en Buenos Aires donde inició su nuevo proyecto; “AMBAS”, que reúne las músicas de Argentina y Brasil y con el cual se presentó en grandes escenarios como Cosquín o el Festival Latinoamericano de Paraty (Brasil). Este proyecto verá luz como disco a comienzos de 2015 y tendrá en sus canciones la participación de figuras como; Franco Luciani, Rubén Lobo, Eduardo Spinazzi y Nahuel Pennisi, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *