“Dios hizo primero al hombre
Y después a la mujer,
Porque solo el pobrecito
No sabía p´ande correr…”
MARIANA CARRIZO
presenta
“Nosotras, lo mejor de todo” … Hombres abstenerse, o ATENERSE!
Un ritual de celebración femenina
viernes 13 de marzo, 21.30 hs.
TEATRO DEL LIBERTADOR
Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba
Entradas desde $70 en boleterías del Teatro
“Nosotras lo mejor de todo” Un paraíso, lleno de flores. Allí nos encontraremos las mujeres, para celebrar y celebrarnos la vida»
Mariana Carrizo
La coplera salteña llega una vez más a Córdoba, –el viernes 13 de marzo-, para abrir la temporada 2015 del Teatro del Libertador y celebrar el Mes de La Mujer con un espectáculo que exalta el universo femenino desde el canto ancestral de la copla.
Secretos de mujeres de todas las edades, denuncias, pasiones, amores, confesiones, revelaciones y otros vericuetos, en las de coplas y decires populares o en creaciones espontáneas de la artista.
La risa será el principal condimento de este especial acontecimiento artístico con el que conversará de la vida en sus diferentes aristas, en comunión con el público, un clásico de sus presentaciones. Carrizo convoca a todas las mujeres exclusivamente a una cita especial consigo mismas. Ellas serán las invitadas de honor en esta noche, en la que los hombres también podrán asistir, aunque con los pantalones bien sostenidos, porque puede suceder…
“La mujer que quiere a dos
No es tonta sino advertida,
Si una vela se le apaga
La otra le queda encendida.”
Dice Mariana: “llevo coplas que curan, que denuncian, que hablan de amor, que derrochan alegría, ternura, tristezas, pasiones, fantasías. Coplas de confesionarios, secretos y alguna que otra ensalada de frutas prohibidas, o no!
También las bien ponderadas suegras tendrán su altar para rendirle culto y un momento especial de debate abierto sobre sus cualidades y diferencias! Y nuestros angelitos; los pata i lanas, y demás hombres en sus diferentes especímenes y consecuencias correspondientes… entre otras cuarentas! Vayan con tiempo!”
*Decir la vida en 4 versos, es la premisa de la artista salteña Mariana Carrizo, una de las voces más importantes que ha dado la música popular argentina en las últimas décadas. Desde la poesía, la música, la literatura oral y milenaria, la pintura, expone en su canto esos sabios mensajes de las mujeres de distintos puntos del universo y del tiempo. Mariana Carrizo echa a rodar en su voz más allá de lo artístico, la representación del género femenino, no sólo desde nuestra cultura ancestral de la que es hija natural, sino también desde la historia contemporánea.
“Toda la vida tuve que caminar sin saber si era bueno o no “Ser Mujer” hasta que descubrí mi mayor alegría era cantar, nada superaba a eso, pero no sabía que cantar significaba un compromiso de identidad y eso tenía un costo, más aún cuando mi canto venía de la memoria ancestral. El ser una niña originaria, era otro precio, tenía un alto plus. Luego fui adolescente y madre soltera, y el arancel fue uno de los más altos que aún sigo aportando. Cuando era niña, hasta los 5 años, pastoreaba las cabras con mi abuelita, en los cerros, en las faldas de las abras, en las cumbres. En la mitad del día, nos juntábamos para almorzar con las otras señoras que también cumplían la misma tarea.Mientras el punto de encuentro era una piedra, muy caliente o una fogata para entibiar la comida que daba inicio con una ofrenda cotidiana a la Pachamama. Luego; ellas hablaban, cantaban, tejían, hilaban, cubriendo con ese tapiz, el alma de esa niña que jugaba con el viento y con los cóndores intentando atraerlo con su voz, la misma que hoy anda rodando por donde la vida le tienda los caminos”…
-Entre las actividades últimas de la carrera de la artista se destacan:
- Su intervención en los Festivales de Jazz de Córdoba, Salta, Buenos Aires, Rosario y otras ciudades como invitada especial del Pianista Leo Genovese.
- Enel Festival Internacional de Músicas de Altura en Perú como única representante de Argentina junto a exponentes de las montañas del Himalaya, Alpes y Los Andes.
- En enero, Mariana Carrizo fue figura estelar del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, siendo una de las artistas que participó junto a la Orquesta Sinfónica del Festival en la primera luna, y con su espectáculo de coplas en la séptima. Y cada noche, su voz abrió el telón con la copla a una nueva jornada festivalera.
- Formó parte del elenco de la Película “Zonda”, sobre el folklore Argentino que dirigió el español Carlos Saura, que será estrenada este año
- Cada año organiza Encuentros de Copleros itinerantes por diferentes pueblos del Noroeste Argentino y países limítrofes, en escenarios naturales con representantes auténticos de cada lugar.
Videos: http://vimeo.com/user13242741
http://www.youtube.com/watch?v=YPn93meqtVQ&feature=youtu.be
Prensa en Córdoba: Pao De Senzi / paodesenzi@gmail.com / 351 156 713641