Un puñado de canciones para llevar de viaje. (Publicado en Boletín Folklore)
El cordobés presentó los temas de su segundo disco en la nueva sala de la sede de Luz y Fuerza en el centro cordobés, junto a Diego Marioni, Juan Iñaki y Miguel Rivadaybena como invitados
Es uno de los fundadores de UPA, Músicos en Movimiento, que reúne a artistas independientes de Córdoba. También es uno de los compositores mas prolíficos e interesantes de la nueva camada. Mariano Clavijo es de esos músicos que poseen un cofre de canciones, para escuchar y recorrer latitudes. El pasado sábado 2 de junio se presentó enla SalaAgustínTosco junto a invitados como Diego Marioni, Juan Iñaki, Miguel Rivadayvena y el uruguayo Jorge Degrolia. “Toco y me Voy” se llamó el espectáculo, donde recorrió sus canciones de siempre, algunas del nuevo disco, y varios clásicos del folklore. La oportunidad fue justa para anunciar la gira que emprenderá por Europa, a partir de este viernes.
“La Despenadora” abrió el fuego y todavía solo con su guitarra (más Leandro Alem en percusión, José Luis Pérez en piano y Matías Arnedo en bajo), siguió con “Presagio de Tormenta”. Ahí nomás convidó al primer invitado de la noche: el catamarqueño Diego Marioni. Juntos cantaron el gato “El Colero”, la zamba “Mi Corazón va con el Tuyo” y “La Triplecita”, una chacarera triple que estará incluida en el próximo disco de Marioni, un trabajo de folklore para niños.
La sorpresa para el protagonista de la noche llegó desde la otra orilla del Río dela Plata: sin previo aviso, subió al escenario el trovador uruguayo Jorge Degrolia (compañero de ruta de algunas giras por Brasil y Uruguay)), para cantar la “Zamba por Vos”, de Alfredo Zitarrosa, y Yasmina. El guitarrista salteño Miguel Rivadayrena, acompañó a Mariano en una versión “a lo Chito Ceballos y Luis Amaya” de la zamba “La Atardecida”, luciéndose en el lado valseado y tanguero de Clavijo: “Alberdi”, “Plaza Colón”, “Gila” y “Edipo Virtual”.
El toque irónico a veces, otras gracioso de las letras, es una impronta que el artista cordobés usa en estas composiciones y en los temas nuevos, que presentó al cierre, con un sonido renovado, algo alejado de las zambas, gatos y chacareras que acostumbra componer: “Onda Reggae”, “Jingle Bells”, el “Son de Tinelli” y “La Cañada”, junto a Juan Iñaki. El cierre fue con una vidala, también del disco nuevo, “Escuche Viday”, con Iñaki y Marioni en las cajas, y ya en los bises, un nuevo homenaje al país vecino, con la murga Pal’ Uruguay. Palabras y sonidos, son dos elementos que Mariano Clavijo amalgama para dejar volar su música.
Publicado en ELECTRUM: