Mario y Natalia Díaz en “Pobrecita la Inesita” Representaciones de lo femenino en el cancionero popular, en la Semana de la Mujer

 

 

Mario y Natalia Díaz en “Pobrecita la Inesita”
Representaciones de lo femenino en el cancionero popular, en la Semana de la Mujer

Natalia Díaz Textos, narración
Mario Díaz Guitarra, voz, narración
Valeria Arnal: Cantante invitada

Viernes 11 de marzo, 22 horas
Centro Cultural Córdoba, Avenida Poeta Lugones 401
Entrada libre y gratuita

banner todos pobrecita

 

Pobrecita la Inesita es un atado de palabras, música y poesía, salpicado con herramientas provenientes de la antropología y los estudios de género.
Gustavo Leguizamón, Peteco Carabajal, Eduardo Galeano, Antonio Nella Castro, Litto Nebbia, Ariel Ramírez -Félix Luna, Gioconda Belli y Luis Sepúlveda, son algunos de los convocados a través de su arte a este encuentro.
Un convite a jugar y reflexionar, de la mano del cantautor Mario Díaz y la socióloga Natalia Díaz, sobre ¿qué imágenes de lo femenino se ponen en juego en la canción popular y por qué?

El campo de la canción popular se encuentra formado por distintos paradigmas que desde la música y la poesía han representado a las mujeres y a sus mundos bajo diferentes tramas de sentidos: público/privado, recato/deseo, pasividad/agencia, roles socialmente esperados, entre otras. Los  invitamos a realizar un recorrido en claves musicales y de la antropología y sociología de la cultura, para intentar indagar ¿cómo las mujeres y sus mundos son representadas por el discurso poético-musical en las canciones?

Desde la sociología de la cultura y la música popular recorriendo la obra de  distintos autores trataremos  de reflejar la visión que estos creadores tienen acerca de este tema. Canciones y textos para reflexionar acerca de definiciones que con el paso del tiempo se han ido construyendo sobre lo femenino, explicaciones de carácter provisorio, permanentemente reformuladas en la interacción social que liberan a la mujeres de los esencialismos que le dicen: vos sos eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *