Se presentaron, el sábado 10 de noviembre, el Trío Bartolomé/ Freijo/ Lucero y la cantante Eliana Crespo
Una nueva propuesta musical del Ciclo UPA (Músicos Independientes de Córdoba) fue presentada el sábado 10 de noviembre en la sala Agustín Tosco de la Sede de Luz y Fuerza. Esta vez Juanjo Bartolomé, Federico Lucero y Nacho Freijó por un lado, y la cantante Eliana Crespo por otro, ofrecieron conciertos en los que cada uno presentó su propio repertorio.
En la primera parte de la noche, el trío de guitarras comandado por Bartolomé, y formado durante este año, creó climas de absoluta belleza, donde el silencio dio paso a un lenguaje original, producto de la creación de estos artistas con un conocimiento amplio de la música académica, pero crecidos en el ámbito de lo popular. Son artistas que representan el sonido propio de la ciudad de Córdoba: improvisan sobre música urbana con tintes jazzeros, algo de blues, bossa y folklore, con letras surgidas de experiencias cotidianas e historias simples. Como en el caso de “Mísera Pampa”, (de Bartolomé) o “Antonia”, una versión del tema de Pat Metheny, con arreglos de Federico Lucero. El trío recreó además piezas del repertorio folklórico popular, en la voz de la cantante Andrea Martínez, como “Lavanderas del río chico”, de Manuel Castilla y el Cuchi Leguizamón, y “La Bastonera”, un bailecito norteño, con arreglos del trío. El cierre con “Senderos” dio paso a la segunda parte de la noche que tendría Eliana Crespo como protagonista.
Clara Presta, Marco Cordero, Federico Lucero, Nacho Freijó, el propio Bartolomé y Maxi Bressanini acompañaron a esta intérprete y docente cuya carrera comprende varios trabajos discográficos en grupo y junto a coros (Astilla de tierra, ¡Upa! 1 y 2, y Algo en común del Coro Infanto juvenil Canals)
Los matices de la voz de Eliana Crespo alcanzaron para imprimir emoción a dos temas del poeta entrerriano Chacho Muller en “Creciente de Nueve Lunas” y “Canción del Litoral”, y seguir con “Hacia el Instante” de Juanjo y Lucas, “Rincón Serrano” de Julio Bracamonte y un chamamé de Maxi Bressanini (“Ay mi río”) en el que participó como invitada la acordeonista Clara Presta. Para cerrar la actuación, Eliana interpretó Luchín, aquella canción que Víctor Jara incluida en el disco La Población en una noche donde la música popular de Córdoba, fue la protagonista