PELU MERCÓ presenta Collage | viernes 4 de noviembre en STUDIO THEATER

 

 

PELU MERCÓ
presenta
Collage

viernes 4 de noviembre 21 hs
STUDIO THEATER
Rosario de Santa Fe 272, Córdoba

Entrada $150
Entrada + disco $200

1  (26).JPG

La cantora cordobesa presenta su tercer disco en estudio, junto a una banda formada por Diego Mema en guitarra eléctrica, Franco «kaco» Cornacchione en batería Diego Bravo en teclados y Juan Sebastián Ferreyra en bajo y dirección musical. Juntos, desarrollaron esta idea cuyo desafío era lograr una mixtura de folclore y rock sin perder un ápice de  esencia con calidad y calidez.

Elegimos  hitos de nuestra música popular folklórica de la mano de los autores que modelaron nuestra música nacional argentina. Nos propusimos traerlas al presente y nos la imaginamos sonando en las FM. Más tarde llegaría desde Buenos Aires el músico y productor Indio Márquez, quien se haría cargo de la dirección artística del proyecto y daría los últimos retoques en los arreglos participando también en la grabación” Dice Pelu Mercó

Collage pasó por largos intervalos en su producción plena, desde los tiempos de maduración de cada obra y los del devenir económico. El  trabajo se grabó en julio y octubre del 2014 y en marzo del 2015 en los estudios Desdémona, con Sebastián Bergallo y Martín Bergallo  como técnicos de grabación.

La mezcla y masterización estuvo a cargo de Mario Breuer en sus estudios de  Buenos Aires en noviembre del 2015, febrero y marzo del 2016.

“La idea de este disco es que nuestra Música Popular y Nacional pueda convivir en el ahora. Verdaderamente lo hemos hecho con mucho amor y mucho respeto. El nombre de Collage (anteriormente el disco se iba a llamar Rockanroles y Chacareras) aparece a partir de la mixturas que hacemos con las músicas de aquí y del mundo, y la de nosotros mismos como banda, por la que se deslizan cinco generaciones.  La expectativa es ni más ni menos que este concepto de la música enamore a quién la escuche. El aporte que  pretendemos lograr es la renovación  que la analogía del arte nos permite, que es traer las cosas esenciales, las antiguas, las de siempre al hoy» 

Ficha Técnica de “Collage”
Pelu Mercó en voz
Diego Mema en guitarras eléctrica
Juan Sebastián Ferreyra en bajo
Diego Bravo en teclados
Kaco Cornacchione en batería

Músicos invitados:
Indio Márquez en guitarra eléctrica y guitarra acústica cuerdas de acero
Carlos «Pichi» Pereyra en percusión
Idea original, concepto y dirección musical: Juan Sebastián Ferreyra
Dirección artística: Indio Márquez
Fotografía Azul Cooper
Fotos Campaña Tania Pérsico
Diseño José Lezcano

Temas
La Pomeña (Manuel J.Castilla / Gustavo Cuchi Leguizamón)
Doña Ubenza (Chacho Echenique)
Recuerdos del Portezuelo (Atahualpa Yupanqui)
La Vieja (Hnos. Diaz)
Las Golondrinas (Jaime Dávalos / Eduardo Falú (solo de Indio Márquez)
Si Llega a Ser Tucumana (Miguel Angel Perez / Gustavo Leguizamón)
El Surco (Chabuca Granda)
Te ´i de Olvidar (Recop. Andrés Chazarreta)
Ojos Azules (Manuel Casazola Huanco)
La Llorona (Anónimo de Bolivia)
Chacarera Santiagueña (Recreación de «Chango» Farías Gómez)
El Tuerto y los Ciegos (Charly García)

Escuchá #Collage en el siguiente link

 

Sobre Pelu Mercó
*Creadora de la Sala Manuel J.Castilla, Paseo de las Artes Cba. capital (1988)
*Organizadora de la Exposición de Luthería realizada en el Teatro del Libertador San Martin de los luthiers Juan Alonso – Gustavo Bellido y Alberto Perpignal, egresados de la Escuela de Luthería de la ciudad de Tucumán, conformando esta, una de las cinco escuelas en el mundo.(1991)
*Fundadora del Movimiento Cultural Canto al Hombre. Trabajando en la Cultura por los 500 años (1992)
*Integrante del grupo «Sones» junto a Martin Oliva. Leandro Mercau, Carlos Torres y Pachi Moyano (1988- 1990)
*Coreuta del cantante «Gary» en giras por todo el pais (1994-1999)
*Artista y productora del espectáculo «Las Fiestas de la Vida» Teatro Real junto a Bicho Díaz y La Eléctrica Folclórica»(1996)
*Artista y productora del espectáculo «Músicas del Alma» junto a Martin Oliva, Bicho Díaz y La Eléctrica Folclórica (1997) Con la adhesión y la presencia de Mercedes Sosa.
*Elabora un proyecto dado en llamar «Alternativa Córdoba 2000″ con Martín Oliva, Gustavo Cisneros y el maestro Chango Farias Gómez. Se realizan Conciertos Clínicas y Charlas con fines de integración y promoción al crecimiento de los artistas locales. Participaron en el mismo » Chango Farias Gómez, Pedro Aznar y Verónica Condomí entre otros ( 2000)
*Ganadora del premio estímulo a la edición musical otorgado por la Dirección de Cultura de la municipalidad de Córdoba (2000)
*Graba su disco «Músicas del Alma» con la participación de Chango Farias Gómez (2001)
*Actúa y produce en el Teatro del Libertador San Martin » Nueva Musica Popular» junto a Jenny Nager y Gustavo Cisneros(2005 )
*En el año 2009 recibe una Mención Especial del Fondo Nacional de las Artes por su proyecto de disco «Cántaro»
*Graba «Cántaro» 2009- 2010 .Tributo al género femenino y a la mujer con la participación de Chango Farías Gómez, Suna Rocha e Indio Márquez.
*Presenta «Cántaro» en el Libertador San Martin con buenísimas críticas y gran apoyo popular.(2011)
*Graba» Collage» (2016)

Facebook Pelu Mercó cantora | Canal de yutube  Pelu Mercó


Prensa Pao De Senzi | paodesenzi@gmail.com | 0351156713641

logo-sin-fondpo

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *