¿Qué es meditar?

Para mí la meditación no es algo establecido, porque pienso que meditar es algo muy personal y tiene que ver con lo que siente cada uno. En las redes te dicen que tenés-que meditar a cierta hora, con cierta música, y cantando un mantra que, para la mayoría de la gente no tiene un significado y ni siquiera se sabe pronunciar.


Eso a mi me hizo siempre mucho ruido. Quienes buscan un profe de yoga muchas veces se encuentran con clases que no tienen nada que ver con lo que se imaginan, y a veces esto hace que se abandone la práctica en breve tiempo. es la falta de data sobre lo que se ofrece: te dicen «clases de yoga» y llegás a un espacio hermoso con un profe divino que lo unico que te hace hacer es respirar, y meditar, con sus propias técnicas. Si tenés problemas en los pulmones, lo mismo da, tenes que respirar así, y sino, no podés hacer yoga. Después, la clase da un giro inesperado hacia una postura que es imposible de hacer si no tenes experiencia y años de práctica. Me ha pasado de que llegan alumnos a mi clase pensando que será todo asi y tienen muchas dudas. mis clases son para gente real, no para yoguis y yoguinis.

Lo mismo pasa con la meditación. ¿Qué es meditar para el que comienza a hacer yoga con la única data que tiene, que es las redes sociales?. Descreo de la meditación guiada. Cada uno tiene su momento sus pensamientos y su lugar. Puede ser un minuto, dos, o cinco, en el que la mente se disocia de la realidad y entra en un trance únicamente personal.


Por eso, no creas eso de que «meditar» a cierta hora diciendo tal mantra te va a hacer sentir mejor. Encontra tu espacio, tu lugar y tu momento para pensar, o no pensar, segun necesites. Puede ser en un lugar de tu casa, en tu jardin, en una caminata, en el baño (esos minutos son ideales, por algo en broma se lo llama «meditación). Y recordá que vivimos en occidente, que no somos gurus, ni maestros ni ofrecemos nuestra alma a Shiva…. tenemos ocupaciones, a veces muy opuestas a lo que se supone -en las redes- una vida yogui, como en mi caso. Pero podemos usar ese momentno y esa práctica, para nuestras necesidades fisicas y mentales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *