Rodolfo «Tubo» Moya presenta su disco en Córdoba | En Esta Rueda Cantando| 2 de septiembre CC Graciela Carena

“No es necesaria la noche para que el Rodolfo Tubo Moya se sume a la rueda, sólo basta con que lo convoquen, aún bajo un restellante sol, los ventosos carrizales de las quenas, algún patio blancoharinado, un triple de guitarras o un revento de cajas, esas animosas chayeras puro cuero y tendón de chirlera” Néstor Soria

RODOLFO TUBO MOYA
Presenta en Córdoba su tercer disco
EN ESTA RUEDA CANTANDO
Sábado 2 de septiembre, 22 hs Centro Cultural Graciela Carena
Gral Alvear 157, Córdoba
Anticipadas $80 . En Puerta $100

tubo moya

El intérprete, compositor, percusionista y luthier riojano presenta su nuevo trabajo discográfico producido por Ramón Navarro hijo, en donde recorre un puñado de maravillosas obras del cancionero popular, de autores clásico y propias, junto a invitados dos como Pancho Cabral, Memi Vieto, Juan Arabel y Ramón Navarro (p)

En Esta rueda Cantando es el reflejo de la provincianía que lleva en el acento y la esencia este músico intuitivo, de gran compromiso social y larga trayectoria en el folklore, desde aquel mítico Lapacho Dúo hasta el presente como intérprete solista

tapa

Sobre el disco

Temas: En esta rueda Cantando (Héctor Andrada) / El Chayero (José Jesús Oyola) / A Don Rosa Toledo (Ramón Navarro y Ramón Navarro Hijo) / Mis Amigos los cantores (Rubén Cruz) / Patio del Recuerdo (Pancho Cabral)/ Canta Zamba (Velardez – Vergara)/ Alzamiento en Coplas (Carlos Paredes) / Pájaro de Rodillas (Nahuel Porcel de Peralta) / Qué Linda es la Vida a Veces (Pancho Cabral)/ Zamba del Machajhuay (Rubén Cruz – Néstor Soria) / Mota de las Coplas (Raúl Carnota) / La Coca Americana (Pancho Cabral)/ Chaya del vino Nuestro (Carlos Paredes)

Arreglos y dirección
Ramón Navarrio Hijo
Participan Matias Ortiz Sosa, Martín Castro, Nelson Scalisi, Leandro Oyola, José Oyola, Nahuel Porcel de Peralta, Juan Arabel, Pancho Cabral, Grupo Challay Huasi, Carlos Paredes, Ramon Navarro , Negro Cortez, Memi Vietto
Grabado en el estudio La Fragua, La Rioja
Técnico: Rubén Ordoñez

Obra de Tapa: los Poetas celebrando a Baco xilografía de Ana Lía Tejeda

Sobre Rodolfo “Tubo” Moya
Acredita una larga trayectoria en el campo artístico, trascendiendo los límites de su provincia natal de manera notable. Su calidad interpretativa lo llevó a realizar numerosas giras internacionales. En la década del 90 visita España en tres oportunidades llevando su canto junto al emblemático Grupo Resolana. Participa del festival de Ipacaraí en el vecino país del Paraguay junto a Pancho Cabral. Se radica en buenos aires con el propósito de perfeccionar sus técnicas de canto, realizando diversas actuaciones en Radio Nacional para todo el país.
Graba dos discos como solista: “Con mi sueño de albahaca” con la dirección y arreglos musicales del gran guitarrista y amigo Agustín «Negro» Gómez
“Copla por copla la vida” junto a Ramón Navarro (h) y Nelson Scalisi, entre otros músicos.
Es fundador de Lapacho Dúo junto a Jorge Gaspanello, formación con la que recorre los más prestigiosos escenarios del país dejando un registro discográfico titulado “La Vidala hecha cuento”
Hacia el año 2006 retoma su actividad como solista y forma parte de las grillas de Cosquín y del Encuentro de Poetas con la Gente, organizado por la Comisión Municipal de Folklore, en Chilecito organizado por la universidad de esa localidad, de manera ininterrumpida, intensifica su trabajo de artesano, dicta talleres sobre el cavado y construcción de instrumentos de percusión (bombos, sachas, cajas, etc.)


logo-sin-fondpo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *