El miércoles fue el lanzamiento oficial del Festival de Folklore de Cosquín en Rosario
Como siempre, habrá quien este de acuerdo y quién no con la cartelera, pero hay algo importante para decir y es que es valioso que en estos tiempos en que la cultura es una forma de expresión absoluta, en todos los sentidos, se lleven a cabo estos eventos de importancia que visibilizan música y palabra, opiniones distintas y un país de norte a sur.

Destaco algunas cosas, que me parecieron interesantes: Susana Baca en la primer noche como número internacional, Cazzu y Milo J , que recién llegado al folklore ya es un buen referente para cierto público que no consume el género y que con él, puede llegar a acercarse.
Artistas que suenan muy fuerte en distintas regiones y que por primera vez tienen su espacio en el festival como Paquito Ocaño, o Juanjo Abregu que ya quedó como protagonista del festival después de tantos años de remarla, y los de siempre, que espero traigan novedades, porque siempre se dice que el escenario de Cosquín tiene que ser un espacio para el asombro pero muchas veces vemos repetir y repetir cosas que se ven a lo largo de todas las ediciones. Como dije antes, es tan valioso que se sigan haciendo estos encuentros, que el sólo hecho de saber que hay un nuevo Cosquin o un nuevo Jesus María, ya es importante.
La programación con los precios por día, se encuentran en la web del festival
https://aquicosquin.com.ar/festival-2026-programacion/