TANGRAMA
anticipa su cuarto disco
El instante que precede al día
Viernes 10 de agosto, 22 horas
Keller Bar, Ituzaingo 790, Córdoba
El ensamble cordobés se encuentra finalizando la grabación de su cuarta producción discográfica, y adelanta algunos temas, el próximo viernes 10 de agosto en el espacio cordobés Keller. Mientras tanto prepara para el mes de octubre un concierto único junto a la Banda Sinfónica de Córdoba, y la presentación de El instante que Precede al Día en el mes de noviembre
Sobre Tangrama
El ensamble, se creó en julio de 2013, inspirado en el concepto de la Música Universal desarrollado por Hermeto Pascoal. El orgánico instrumental de la agrupación se fue definiendo en torno a las composiciones y a la complejidad de los arreglos en general, hasta consolidar una dinámica de creación capaz de brindar a cada integrante la posibilidad de desenvolver tanto su capacidad de interpretación como de improvisación.
Pablo Rojas: Guitarra, arreglos y Dirección
Juan Herrera: Flauta Traversa
Pablo Cergneux: Eufonio
Nicolás Savina: Clarnete
Javier Contreras: Saxo Alto
Manuel Farías: Trompeta
Damián Barrera: Batería
Julián Reynoso: Bajo
Sebastián Anisky: Piano
Rocío Castiella: Voz
El desafío de abordar los diferentes lenguajes de la música popular latinoamericana desde el enfoque de la composición original, condujo paralelamente a explorar la obra de algunos de sus máximos referentes, vertiendo dicha investigación en una serie de transcripciones, arreglos y adaptaciones que vieron la luz en un ciclo de conciertos realizados a lo largo del 2014, denominados “La Jam Latina de Tangrama”, junto a algunos de los referentes de la música popular y el jazz de nuestra ciudad de Córdoba.
En el inicio de los ensayos del 2015, la idea de registrar este primer capítulo transitado en CD fue tomando forma; complementándose luego con la posibilidad de la edición de las partituras de todas las composiciones. Para ello seleccionamos obras originales basadas en diferentes géneros de la Música Popular Latinoamericana, que evidencian las diversas influencias provenientes de Brasil, Uruguay, Perú y, por supuesto, de Argentina; siempre dialogando con el lenguaje del jazz y el recurso de la improvisación, en combinación con una concepción por momentos más camarística de los arreglos, y en otros con orquestaciones próximas a la sonoridad de una big band.
La banda cuenta al día de la fecha con 3 discos de estudio editados: «MPL», “Onírico», “Naturaleza Sonora” (junto al Cuarteto de Cuerdas Magnolia) y un 4to en proceso de grabación: “El instante que precede al día” (junto al Cuarteto de Cuerdas Númen). Presentados en salas de concierto y auditorios tales como Festival Internacional de Jazz de Córdoba, Festival de Jazz de La Cumbre, Encuentro Nacional de Vientistas, Encuentro Nacional de Músicos de Rosario, Auditorio Leonardo Favio de Villa María, Cocina de Culturas, Auditorio Luis Galeano, Centro Cultural Córdoba, Salón de Actos del Pabellón Argentina, Paseo del Buen Pastor, entre otros. Además, el conjunto ha editado y publicado integralmente la obra de su 1er disco, «MPL», en formato Libro de Partituras (agotado). Asímismo, TANGRAMA ha realizado una serie de videos (disponibles en la web y en nuestro canal de Youtube), donde pueden encontrarse realizaciones audiovisuales que involucran un trabajo conjunto con bailarines y artistas plásticos y digitales.
Tangrama en Spotify https://spoti.fi/2NVNAXl
Canal de Youtube http://bit.ly/2n0CF3m
Inst. y Fbk Tangrama
Para ver:
“Luna llena sobre el río” https://www.youtube.com/watch?v=2-o5V5275Wg
“Adiós Amigo” https://www.youtube.com/watch?v=LAIHShXygwE