TRIO CHUNCANO
Llega a Cosquin con Su segundo disco
SEMILLA CRIOLLA
Domingo 27 de enero:
Espectáculos Callejeros. Escenario Plaza San Martín
Lunes 28 de enero
Balneario La Toma y Patio de la Pirincha
El trío formado por Marcos Cervilla en guitarra y voz, Brian Molfa en vientos y charango y Diego Sánchez en bombo y accesorios llegan por primera vez a Cosquin con su segundo disco
Trío Chuncano es esencia folclórica, es volver a las raíces
Formado en el año 2012, en Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba, editaron su primer disco, Folclore de la tierra en el año 2013. Con su nuevo disco Semilla Criolla, el trío propone un amplio repertorio de canciones que transitan los caminos de las composiciones propias, las que se afirman en la recuperación de valores, costumbres e identidad de nuestros pueblos, recopilación de canciones inéditas y las canciones más representativas del cancionero popular argentino.
La instrumentación del Trío Chuncano pretende revivir la tradicional formación de voz, guitarra criolla, charango, quena, bombo y sikus, revalorizando el verdadero lenguaje popular del folclore de la tierra.
El repertorio transita zambas, cuecas, gatos, chacareras, escondidos, polcas, chamame, huaynos, carnavalitos y bailecitos.
Organizadores junto con el Dúo Pirkal de la Peña Rodante La Transerrana realizando 12 ediciones en los distintos pueblos del valle de Traslasierra! (Travesía, Guanaco Boleado, Quebracho Ladeado, Las Tapias, Villa de las Rosas, Los Hornillos, San Pedro) con la particularidad de que lo recaudado se destina a organizaciones independientes con diversas problemáticas sociales. Contando en dichas Peñas con la presencia de grupos de la zona, generando así un espacio de difusión y de intercambio artístico!
El trío es parte de la organización del Encuentro Cultural Tantanakuy Traslasierra, que lleva realizado 11° ediciones.
Trío Chuncano ha participado en los siguientes escenarios: 54° Festival Nacional de Cosquín, 57º Festival Nacional de Doma y Folclore de Dean Funes, Festival por el Agua y la vida en Cosquín (2013/14), 22º encuentro Nacional Cultural San Antonio de Arredondo, Semana Del Parto Respetado( 2015/17), Mina Clavero. Traslasierra.
Desde el 2012 han recorrido de manera constante los escenarios de las peñas del Valle de Traslasierra, del valle de Punilla, de Rio Cuarto y de Deán Funes. En noviembre del 2018 presentaron Semilla Criolla, su segundo disco en Cocina de Culturas
Temas del disco:
Gatito`El Monte (Marcos Cervilla y Dionisio LaBrit)/ La Huanchaqueña (cueca anónima)/ Huella de Liberación (chacarera, Marcos Cervilla y Dionisio LaBrit)/ Rebrote de Sol (aire de chacarera, Marcos Cervilla)/ La Fiesta del Monte (gato, Marcos Cervilla)/ Del Norte Cordobés (chacarera, Ica Novo)/ Los Tiempos de Aura (chacarera doble, Marcos Cervilla y Brian Molfa) /Lo mismo la Güa Abonar (chacarera, Marcos Cervilla)/ Luna Cautiva (zamba, Chango Rodriguez/ La Loca (chacarera anónima) El violín de Tatacu (gato, Fotunato Juárez) / Baguala del Reclamo (Marcos Cervilla y Brian Molfa)