UMANAO, cuarteto de folklore Vocal en Córdoba | Sábado 31 de octubre, Espacio El Vecindario

UMANAO
folklore vocal

sábado 31 de octubre, 21 horas
ESPACIO EL VECINDARIO
Marcelo T. de Alvear 835, Córdoba

Invitados
Ximena Medina en piano y Anoush Berberian en Violín

El conjunto vocal Umanao, formado por Pedro Sanchez Terraf en voz (registro bajo) y guitarra, Juan Aznarez en voz (registro barítono) y guitarra, Javier Parra en voz (tenor II) y percusión y Amilcar Yebra en voz (tenor I), charango y vientos, recorrerá las canciones de su segundo disco Un paso aquí, un tranco allá, y otra de su repertorio en un concierto que será el cierre de un año de intenso trabajo.

umanao1 baja

Reseña de Umanao

Luego de un recorrido musical de varios años en diferentes coros del país, los cuatro integrantes de Umanao (provenientes de cuatro provincias de la Argentina) recalan en Córdoba, lugar en el que residen y desarrollan sus actividades. A mediados del año 2004, forman el cuarteto vocal dedicado a rescatar y recrear las obras más representativas de la música popular de nuestros pueblos. En ese mismo año, reciben el primer premio en el concurso Internacional Cantamérica 2004 de Carlos Paz. A partir de allí se suceden diversas presentaciones en diferentes escenarios de la provincia de Córdoba y la grabación de su primer disco Elogio de La Tierra, grabado en vivo durante un concierto en el auditorio de la Universidad Católica de Córdoba y las participaciones en 2007 y 2008 del certamen Pre –Cosquin, llegando en ambas oportunidades a la final y quedando entre los 5 mejores grupos del país. Durante el 2008 giran por diferentes ciudades de Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, y comparten escenario con Suna Rocha, Peteco Carabajal, Carlos Di Fulvio, con quien realizan un espectáculo junto al trío de guitarras La Biaba en la sala mayor del Teatro del Libertador General San Martín.

En 2009 se presentan en el Auditorio de Radio Nacional de Buenos Aires en el ciclo organizado por el Maestro Damián Sánchez y  participan del II Encuentro Internacional de Canto “Voces Para Siempre” organizado por la Sociedad Coral de Boyacá dando 6 conciertos en diferentes auditorios de la ciudad de Tunja, Colombia. En enero de 2010, se presentan con el espectáculo Por el Camino Real, junto a  Di Fulvio, y el trío LA Biaba en el escenario mayor del festival de folklore de Cosquin, la noche de apertura de la edición número 50 del festival y meses más tardes en los festejos del Bicentenario en Buenos Aires

El año 2011 los encuentra abocados a la renovación de su repertorio, presentan sus nuevas obras en Radio Nacional en Buenos Aires, en el auditorio del Fondo Nacional de las Artes y asisten al IX Festival Internacional de Coros “Javeriana 2011” en Cali,  Colombia. y un año más tarde viajan a ese país para participar de la 38° edición del Festival Internacional de Música Andina Colombiana “Mono Nuñez”, en Ginebra Valle.

En el 2013 graban su segundo disco, bajo la dirección del maestro Quito Figueroa, director del reconocido grupo Los Trovadores, y al año siguiente organizaron y participaron en el ciclo Entre cuerdas y canto en los auditorios de La Menorquina compartiendo escenario con diversos artistas de varias provincias del país. También el Encuentro de Voces por la diversidad cultural que se desarrolló durante el fin de semana del 12 de Octubre y contó con agrupaciones vocales de Córdoba y la invitación especial del Ensamble Vocal Entrevoces de la ciudad de Tunja, Colombia.

En noviembre de este mismo año, participaron del X encuentro Voices for Arequipa, organizado por el Centro Peruano Norteamericano, siendo la única agrupación Argentina en representar al país en dicho evento. Actualmente se encuentran realizando diferentes conciertos en el marco del lanzamiento de su 2do disco Un paso aquí, un tranco allá. Entre los que se cuentan los de Cocina de Culturas, en Córdoba, el auditorio de Radio Nacional Buenos Aires el pasado 22 de agosto en el ciclo que organiza y conduce el Maestro Damián Sanchez, y en el ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) ex ESMA;  el 23 de agosto en el escenario de la Feria de Mataderos, también en Buenos Aires y el próximo 31 de octubre en “El Vecindario” Marcelo T de Alvear 835, B° Güemes, Córdoba junto a músicos invitados como Ximena Medina en piano y Anoush Berberian en Violín, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *