Se presentó en Luz y Fuerza una obra épica sobre la lucha de los trabajadores de Kraft
El grupo de Teatro de Las Ollas recreó los hechos del año 2009, donde 2700 trabajadores tomaron la ex fábrica Terrabusi de Buenos Aires, luego de haber sido despedidos de sus puestos.
Con excelentes actuaciones y una puesta en escena austera pero bien lograda (que por momentos incluye al espectador en la historia), el grupo de teatro “De las Ollas”, presentó en la Sede de Luz y Fuerza el viernes 7 de julio, la obra Kraft, basada en los hechos ocurridos en el año 2009 en la ex Terrabusi, cuando un grupo de obreros fueron despedidos, debido a la crisis que afrontaba la empresa estadounidense, la segunda del mundo en el rubro alimentación. Fueron 2700 empleados que durante 38 días resistieron la represión y la oposición de muchos sectores, y otros, como el gobierno y los sindicatos que terminaron apoyándolos gracias a la presión del pueblo que, en repudio colmó la Plaza de Mayo.
La compañía de teatro La Olla, con puesta en escena y dirección de Jorge Paladino, relató los hechos desde adentro de la fábrica y desde afuera. Las escenas trascurrían a medida que el tiempo pasaba y el dinamismo del libreto colaboró para no dejar caer la presentación en ningún momento. El despojo y la austeridad del vestuario y la puesta en escena acompañaron perfectamente la idea de brindar importancia a los relatos y la historia. En cuanto a las quince actuaciones (se destacaron todas, aunque especialmente las de Patricia Labanca (Amanda), Cintia Garasino (María), Mario More (Ramón), Daniela Torres (Chela), Anahel Godoy (Betty) y Darío Crosetto como el juez que operaba a favor de los dueños de la fábrica), recrearon con fuerza, humor y ternura, intercalando escenas de aquellos días y algunos flashes de la actualidad, donde algunos de los ocupantes aún están siendo juzgados.
El grupo de teatro La Olla es oriundo la localidad bonaerense de San Miguel y se formó en el año 1995, presentando la obra “El cielo por Asalto”, sobre la ocupación de la fábrica Ford, en 1985. Luego representaron la pueblada de Cutral Co del 97 y la recuperación del Ingenio la Esperanza, de Jujuy en 1999.
Como todas, Kraft es una obra polémica, un retrato de las luchas de los trabajadores, donde la creación de cada actor se compromete con la historia en un espacio que, sin estridencias y pretensiones, logra describir el clima del momento. La sede de Luz y Fuerza
Publicado en Electrum julio de 2012