«We are the World», la música salvando al mundo

A principios de la década del ochenta, Etiopia vivía una guerra civil y una de las mayores hambrunas de la historia. Murieron más de un millón de personas. Algunos artistas, se unieron en  para colaborar con el envío de ayuda, y la causa original se convirtió en una de las movidas musicales más grandes de la historia de la música: Los conciertos de Live Aid.

“No hay gente negra salvando gente negra”, dijo Harry Belafonte, cuando Lionel Richie y Michael Jackson escucharon por primera vez de su boca, la idea de hacer una reunión solidaria con artistas estadounidenses, para recaudar fondos. En el Reino Unido, ya Bob Geldorf venía craneando algo similar y con un grupo de músicos grabó la canción Do they know it´s Christmas, en diciembre de 1983. Las regalías irían a la causa

Esta semana, Netflix estreno  el documental sobre la realización de We are The World, la otra canción multitudinaria que (aún más que su par del RU) marcó toda una época y que fue el comienzo de los proyectos Live Aid. El documental es una joyita, y forma parte de un ciclo de música muy interesante, The Greatest Night in Pop de la televisión estadounidense

La canción se grabó en enero de 1985 y los productores aprovecharon la entrega de los American Music Awards de ese año para juntar a la mayoría de los artistas que en ese momento estaban en la cima de los rankings de música, más algunos iconos del pop y del rock estadounidense. Mientras tanto, Geldorf, que ya tenía en mente los conciertos benéficos, supo cuando visitó el estudio donde grababan que la idea se convertiría en realidad.

La canción fue compuesta a las corridas por Lionel Richie y Michael Jackson, y la producción general fue de Quincy jones. Participaron 44 cantantes (21 vocalistas destacados y 23 artistas adicionales en el coro) y fue un éxito: registró cuatro semanas en la cima del Billboard Hot 100 en abril y mayo de 1985 y ganó el Grammy por grabación del año en febrero de 1986. En el ingreso a la sala de grabación, Jones había puesto un cartel escrito a mano que decía: “Deje su ego afuera”. Desde la 1 de la mañana hasta las 8 am del día siguiente, Lionel Richie, Stevie Wonder, Paul Simon, Kenny Rogers, James Ingram, Tina Turner, Billy Joel, Michael Jackson, Diana Ross, Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Bruce Springsteen, Kenny Loggins, Bob Dylan, Cindy Lauper, Ray Charles y The Jackson´s Five, entre otros, trabajaron los dúos, tríos y coros en absoluto secreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *